Corrían los finales de la década del 80 y principios de los 90 cuando el vóley de Brasil, con una generación de oro inolvidable en la que fue subcampeona olímpica en Los Ángeles 1984 y subcampeona mundial en 1982. Al costado de la frontera, Argentina sumaba  el bronce olímpico argentino en Seúl 1988 y un joven flaco y espigado poco a poco fue siendo llevando por el gusto a esta disciplina, la que hoy por ese amor al deporte lo deposita en un lugar de ensueño. 

Las cadenas televisivas brasileñas "O Globo" y "Bandeirantes" hicieron que el amor por el deporte fuera en crecimiento. Lo mismo pasaba con el San Pablo de Telé Santana en el fútbol y Maradona con Argentina subcampeona del mundo.

De un lado, Dionisio Cerqueira, pueblo del estado brasileño de Santa Catarina, y del otro lado del límite terruño el de la misionera localidad de Bernardo de Irigoyen, donde los protagonistas tienen un arraigo al sur inevitablemente e indeleble.

Las tardes misioneras eran lugar de siesta para muchos, aunque para otros eran de juegos y deportes.

Dos hermanos nacidos en la localidad de José de San Martín, en el sol irigoyense, de una Misiones que sería cuna de nacimientos para otros dos protagonistas de una historia bien Argentina.

Este es el comienzo de la historia para Marcos Romero, el protagonista de la historia, y su transcurrir desde el vóley para la gran oportunidad de representar al país en el próximo Torneo Sudamericano de Newcom que se disputará en Uruguay.

Es que el también exjugador de básquet y arquero fue parte de los pasos de sus hermanos: Diego Romero y Sergio Romero, hombres de selección argentina.

El actual integrante del club Malvinas Argentinas en la categoría +50 fue preseleccionado como único representante de Comodoro Rivadavia para que, del 20 al 22 de junio, en la ciudad rionegrina de Viedma, se ponga a las órdenes del cuerpo técnico nacional.

Es que, del 8 al 10 de agosto, Argentina será parte del Sudamericano de Rocha, en suelo oriental, y Romero lo mira de reojo.

El jugador de Malvinas, flamantes ganadores de la Liga Local por tercera vez consecutiva, ya tuvo acción como representante del deporte comodorense y fue refuerzo de Deportivo Madryn, donde disputó en su categoría el 1er Torneo Sudamericano de clubes.

De Comodoro a la selección argentina: un sello de familia
Foto: FB Malvinas Argentinas Newcom CR

Los hubutenses salieron subcampeones en 2023 en suelo brasileño y Marcos como uno de los integrantes consagrados en la disciplina que tiene en auge y con alto crecimiento en la ciudad para adultos mayores.

De preponderante altura, más de 1.90, y envergadura física son determinantes en los diferentes deportes que practicó de joven, como el fútbol y el básquet, disciplinas donde Diego fue parte de selecciones juveniles nacionales, como un preseleccionado de gira por China y Australia en 2010.

Diego, Sergio, Oscar y Marcos, los hermanos Romero en la Copa del Mundo de Brasil 2014 con 'Chiquito'
Diego, Sergio, Oscar y Marcos, los hermanos Romero en la Copa del Mundo de Brasil 2014 con 'Chiquito'
Foto: X @dlromero77

En tanto que Sergio, "Chiquito", fue arquero de la Argentina en juveniles y también en la mayor, con más de 90 partidos en su haber.

Marcos Romero tendrá el desafío personal y tendrá a dos chubutenses más como parte de la delegación "chubutense", ya que dos jugadores de Deportivo Madryn lo acompañarán: Darío Duarte (atacante) y Fabiana Gorriti (defensora).

Una carta de la Federación de Vóley Argentina, dirigida a la titular de la Presidenta de la Federación Chubutense, Eugenia Rodríguez, notifica la convocatoria.

Romero, jugador de Malvinas Argentinas de Comodoro, subcampeón Sudamericano en Brasil con Deportivo Madryn en 2024 y fue citado por el equipo nacional +50 de Argentina.
Romero, jugador de Malvinas Argentinas de Comodoro, subcampeón Sudamericano en Brasil con Deportivo Madryn en 2024 y fue citado por el equipo nacional +50 de Argentina.
Foto: Gentileza

Romero, de las tardes misioneras, se trasladó a Comodoro Rivadavia, donde supo jugar al vóley en la base de Fuerza Aérea Argentina y luego en los nacientes campeonatos libres de básquet "Intercomerciales", junto a sus amigos de la “Banda” y donde compartió equipos con sus hermanos Oscar, Diego y Sergio en conjuntos como El Trébol y Los Frodos, algunos de los que conformó en campeonatos disputados en Federación Deportiva.

Además, contó con un paso por el fútbol de veteranos, como arquero, en AOT, Santos, San Pablo y USMA.

A Romero le llegó la chance de participar del Newcom por invitación de su suegro y rápidamente el deporte lo cautivó. Hoy representará a Comodoro Rivadavia en una convocatoria a la Selección Argentina, pero seguirá un legado en el que sus hermanos supieron hacerse paso y donde el deporte es el hilo conductor de una historia familiar pintada de “celeste y blanco”.