Daniela Soto: "Es un premio al esfuerzo y trabajo de tantos años juntas"
La histórica jugadora de JM Futsal habló con Pasta de Campeón sobre el torneo que se jugará del 29 de junio al 4 de julio en Mar Chiquita

Se conocieron los rivales para JM Futsal en la primera edición de la Intercontinental Cup que se jugará en Mar Chiquita del 29 de junio al 4 de julio, y una de las referentes del plantel comodorense habló en exclusiva con Pasta de Campeón sobre las expectativas que hay, sobre los rivales y sobre el significado de representar a Comodoro y al país en una competencia tan importante.
“En lo personal con grandes expectativas, me preparé todo el año para poder llegar de la mejor manera físicamente y poder dar lo mejor de mí para mi equipo, sabemos que este tipo de torneos conlleva una entrega total”, contó Soto a PDC.
El año pasado cuando se disputó la DDH y quedaron subcampeonas se dio a conocer de este certamen y generó muchas sensaciones en un plantel que se formó en 2011. “Desde que supimos que habíamos clasificado a la intercontinental Cup, el equipo arrancó a entrenar doblegando esfuerzos físicamente y en la parte táctica-técnica para llegar de la mejor manera”, admitió.
Daniela Soto ha vivido todas las etapas en el equipo multicampeón de futsal y explica el significado de estar en este torneo internacional. “Sin duda es la mejor competencia a nivel Club, y también tiene un plus al ser la primera edición. Para JM es un premio al esfuerzo y trabajo de tantos años juntas. Este año cumplimos 14 años desde que comenzamos este camino por el Futsal Femenino y sin duda JM siempre se esfuerza para poder ser protagonista en cada certamen que participa”, aseguró.
Sobre el sorteo que se realizó el jueves la tarde, y el plantel comodorense compartirá la Zona B con UJEMVI de Mendoza, Guerreros de Cuahtemoc, y Cobreloa de Chile.
RECAMBIO Y OBJETIVOS A LARGO PLAZO
JM Futsal lleva casi 14 años compitiendo y en las últimas temporadas se empezó a ver el recambio necesario que se necesita en todo proceso, y en ese sentido Daniela Soto explicó “desde que se comenzó con la escuelita de JM Futsal, donde la idea fue de Florencia Paredes junto con Natalia Stele quienes impulsaron a que la escuelita, es un pilar necesario, apostando a la formación. Donde las chicas puedan tener una transición antes de llegar a la mayor. Y tratamos de que no se salteen etapas y podamos acompañarlas en el camino. Los profes que tenemos en la Mayor también acompañan y son parte de la escuelita Matias Rojas y Roberto Balcazar entonces hay un trabajo en conjunto hasta que llegan a la categoría de Honor”, subrayó.
Por último, dejó en claro que una competencia de estas características no es fácil de poder bancar solas, y apuntó: “del equipo las que organizaron y gestionaron los eventos para llegar con todo al mundial son Nadia Salas, nuestra delegada, y Rocío Trautman nuestra arquera. Ellas hacen todo lo posible para que no nos falte nada y podamos contar con sponsor -indumentaria-materiales deportivos y también lo administrativo, junto a varias empresas que se sumaron y el Ente Comodoro Deportes”.
La delegación de JM Futsal partirá el 27 de junio rumbo a Mar Chiquita en la provincia de Buenos Aires donde empezarán a competir el día 29, aunque aún no se sabe el rival para el debut.