La gimnasia de trampolín de Comodoro Rivadavia sigue dando pasos firmes hacia el alto rendimiento. Este fin de semana, el Club Ingeniero Luis A. Huergo fue escenario de la segunda capacitación del año a cargo de Claudio Adorno, entrenador de la Selección Argentina de la especialidad.

Durante las jornadas de trabajo, Adorno enfocó los entrenamientos en la preparación física y en la incorporación de elementos de mayor dificultad, tanto en trampolín como en doble minitramp. Además, se implementaron juegos y dinámicas específicas para quienes recién se inician en esta disciplina.

Entre los atletas presentes estuvieron Florencia Famoso y Elías Pineda, quienes integrarán la delegación argentina que competirá en el Campeonato Sudamericano Senior y Junior de Gimnasia de Trampolín, que se disputará del 22 al 29 de septiembre en Cochabamba, Bolivia. A ellos se sumará Victoria Ocampo, gimnasta comodorense que actualmente reside y entrena en Buenos Aires, también bajo la dirección del profesor Adorno.

“Valoro el esfuerzo y el gran avance que se ve en los gimnastas de la zona. Muchos de ellos se están proyectando para ingresar al circuito de alto nivel”, destacó el entrenador nacional durante su estadía en Comodoro.

La visita de Adorno apuntaló la preparación de los representantes comodorenses
La visita de Adorno apuntaló la preparación de los representantes comodorenses
Foto: Comodoro Deportes

La competencia sudamericana reunirá a atletas de toda la región en las modalidades de trampolín individual, sincronizado, doble minitramp y tumbling, bajo las normativas de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y la Confederación Sudamericana de Gimnasia (CONSUGI).

Para Famoso será su segunda experiencia internacional en tumbling y su debut en Nivel A en dobleminitramp, la categoría más exigente de la disciplina. Pineda, por su parte, vivirá su primera participación sudamericana. En tanto, Ocampo, que combina su carrera universitaria con el entrenamiento de alto rendimiento, también buscará dejar su huella en Bolivia.

La visita de Adorno no solo apuntaló la preparación de los representantes comodorenses, sino que también fortaleció el crecimiento de una disciplina que sigue sumando adeptos en la ciudad.