Braulio Mendoza y Farid Amado: del sueño a lo más alto del vóley argentino
Braulio Mendoza y Farid Amado fueron dos debutantes comodorenses en la Liga de Voleibol Argentina (LVA RUS), la máxima divisional del vóley profesional argentino, temporada 2024/2025. A tres semanas de la derrota de Club Waiwen en cuartos de final ante Ciudad Vóley, los jóvenes cuentan cómo vivieron la experiencia de medirse ante los mejores.
Los comodorenses Braulio Mendoza y Farid Amado cumplieron el sueño de debutar en la máxima categoría del vóley nacional, la Liga de Voleibol Argentina (LVA RUS), defendiendo los colores de Club Waiwen. A tres semanas de la eliminación en cuartos de final ante Ciudad Vóley, los jóvenes reflexionan sobre su primera experiencia en la elite y el impacto que tuvo en sus carreras.
"Fue un sueño cumplido"
Farid Amado, central de 22 años, todavía asimila lo vivido: "Nunca me hubiera imaginado estar donde estoy ahora. Esta experiencia me ayudó a recuperar la confianza en mi juego y a darme cuenta de que todavía puedo crecer mucho más. Entrenar y competir contra los mejores me impulsó como jugador", aseguró.
Su compañero, Braulio Mendoza, también sintió el cambio de ritmo y nivel, a pesar de su experiencia previa en la Liga Metropolitana y la Selección Argentina Sub-21.
"No es lo mismo jugar la Metro que la Liga Argentina. Es otro ritmo, otra exigencia y otra presión. Me tocó arrancar de suplente, pero con el correr de los partidos fui ganando confianza y terminé afianzándome en el equipo", explicó el líbero de 20 años.
Una liga impredecible y el factor mental
La LVA RUS dejó claro que nadie tiene la victoria asegurada, y eso fue algo que impactó a los debutantes.
"Era muy loco, le ganábamos a River en todos los partidos, ellos después vencían a Monteros y Monteros nos ganaba fácil a nosotros. No entendés nada", contó Braulio.
Por su parte, Amado destacó la importancia del factor mental: "El vóley es un deporte de conexión. Si un jugador entra cabizbajo, se contagia al equipo. Y al revés también. Podés arrancar un set arrasando y en el siguiente, si te relajás, el rival te aplasta".
Lo que viene: nuevos desafíos y sueños por cumplir
El camino no termina aquí. Mendoza continuará su carrera en Buenos Aires con la Liga Metropolitana y sueña con una nueva convocatoria a la Selección Argentina Sub-21, que disputará el Mundial en China en agosto.
Amado, en tanto, seguirá con sus estudios de Psicología, pero no descarta seguir en la Metro: "Esta experiencia me dejó con muchas ganas de jugar. Quiero ir a Buenos Aires y ver qué oportunidades aparecen".
Con el talento y la ambición de estos dos jóvenes, Comodoro sigue demostrando que tiene jugadores listos para dar el salto a la elite del vóley argentino.