Orgullo comodorense: Martín Villagrán logró un tremendo récord con Gimnasia
Este sábado, cuando el entrenador del "Verde" pisó el estadio Vicente Rosales y disputó el choque entre sus dirigidos y Ciclista Olímpico La Banda, alcanzó lo más alto de un hito para el club que lo vio nacer como jugador y entrenador. "Es un orgullo enorme", indicó "Villa".

Leonardo Martín Villagrán se convirtió en el hombre récord de la historia centenaria del Club Gimnasia y Esgrima dentro de la Liga Nacional de Básquet y se convirtió en el entrenador que más encuentros dirigió.
Es que si bien ya tenía el récord con temporadas seguidas en dirigir al primer equipo, con 8 campaña, ahora su trabajo en la Liga Nacional de Básquet lo llevó a otro hito.
Este sábado, "Villa" se convirtió en el entrenador que más veces dirigió al equipo con 305 partidos y así dejó en la segunda posición al capitalino Fernando Duró con 304. El “Cabezón” fue el entrenador que le dio la única Liga Nacional de Básquet en la historia de los 106 años que tiene de historia.
Mientras que en la tercera colocación quedó Gonzalo García, con 246 juegos dirigidos.
Villagrán cuenta con récord de 183 encuentros ganados y 121 perdidos (hasta este sábado con el juego ante Ciclista) para un 60.1% en triunfos obtenidos.
El entrenador llegó al club patagónico a los 11 años a jugar a la categoría, llamada en ese entonces, minibásquet. Luego, a los 15 años inició sus primeros pasos en la enseñanza como monitor lugar que ocupó, en el Verde, hasta que cumplió 19.
Villagrán debutó –aunque era asistente de Miguel Volcan Sánchez- en la temporada 2012-13 y es en la historia de la Liga Nacional de Básquet el 11mo entrenador de la historia profesional del “Verde”.
“Es emocionante. A uno lo llena de orgullo después de tantos años en el club y encima con tantos entrenadores que pasaron por la institución", indicó en charla con TyC Sports.
“Fernando Duró, Nicolás Casalánguida pasaron, más con los que me tocó estar como Marcelo (Richotti), con Volcán (Miguel Sanchez) y Gonzalo García. También estuvo (León) Najnudel o "Tolca” (Enrique Tolcachier)", valoró.
El entrenador de 42 años no escatimó elogios; "Es un orgullo enorme".
El comodorense cuenta con la impresionante cifra de 304 encuentros dirigidos en LNB y este sábado llegó a los 305 juegos como entrenador principal, tal recordó en sus redes sociales el periodista Roberto Martin.
SU CARRERA
El comodorense suma un encuentro de la temporada 2012-13, en LNB, en reemplazo de Miguel Arcangel “Volcan” Sánchez (por eso se lo considera el 11mo técnico) pero su temporada de debut como Entrenador en ajete fue la 2017-18.
Sin embargo, el dato importante de esta cifra se le deben contabilizar 45 juegos más que dirigió en el Súper 20. Este torneo hoy no es contado por la AdC y sí antes se hacía con la Copa Argentina. De haber sido así, hoy “Villa” tendría 305 encuentros dirigidos en el banco de suplentes con Gimnasia.
VILLAGRAN ES EL ENTRENADOR 11 DE LA HISTORIA DEL VERDE
El técnico llegó al club patagónico a los 11 años a jugar a la categoría minibásquet. Luego, a los 15 años inició sus primeros pasos en la enseñanza como monitor lugar que ocupóhasta que cumplió 19. Comenzó como entrenador de formativas, asistente estadístico y desde el 2011 asistente técnico del equipo profesional del Club.
Daniel Allende fue el primer entrenador de Gimnasia y Esgrima, dentro de la Liga Nacional de Básquet, en la 90-91, mientras que luego tendría dos campañas más entre 1994 y 1996, para sumar tres.
Mario Errazu tuvo dos pasos, en la 1991 y la 1994 para el entrenador que fue jugador del “Verde”.
El “Padre de la Liga Nacional de Básquet”, León Najnudel disputó dos campañas con el equipo comodorense, en la 1991-92 y la 92-93. Uno de sus colaboradores más estrechos, Enrique Tolcachier comandó los destinos del “mens-sana” en cuatro temporadas: 1993-94; 2002-04 y 2004.
El bahiense Pablo Coleffi dirigió a Gimnasia en la 96-97 y 97-98.
De Capital Federal, el “cabezón” Duró, el técnico campeón con Gimnasia El entrenador tuvo dos períodos con el equipo “mens-sana”, el primero de ellos, entre la 1998 y la 2001, con una final de Liga Sudamericana en al que cayó ante Estudiantes de Olavarría.
Luego en 2005-06 llegaría para darle forma al que sería el plantel campeón de la Liga Nacional de Básquet ante Libertad de Sunchales y luego continuaría con su labor en la 06-07 y 07-08, para el entrenador que más encuentros cuenta disputados en la LNB.
También pasaron Eduardo Opezzo en la 2004 con un puñado de juegos, luego José Pestuggia con dos encuentros.
En la 2008-09 arribaría Nicolás Casalánguida quien tendría tres temporadas en un mismo ciclo, con la 2009-10 y 2010-11 hasta su salida a Regatas Corrientes.
Marcelo Richotti, fue otros de los grandes nombres que tuvo el "Verde", ya que ni bien dejó de jugar al básquet profesional fue entrenador. La 2001-02 fue la de su debut, mientras que a Comodoro Rivadavia regresaría en la 2011-12 para su segunda temporada.
El uruguayo Miguel Arcangel “Volcan” Sánchez tendría una campaña bajo el comando del “Verde” en la 2012-13, con dos encuentros dirigidos por Martín Villagrán (aunque oficialmente se le contabilice uno sólo).
Sería el turno de Gonzalo García para cuatro campañas exitosas, en la 2013-14, la 14-15 -donde fue finalista de la LNB y cayó ante Quimsa de Santiago del Estero- la 15-16 y 16-17.
(*) Solo dirigieron menos de 20 encuentros
Por último, “Villa” ya dirigió 8 temporadas y una consagración en la Copa Super 20 de hce dos temporadas y una medalla de bronce en una Liga Sudamericana, todo un hito no sólo por mérito a su trabajo, sino a una dirigencia que apostó por un trabajo a largo plazo con muy buenos resultados que el entrenador llevó adelante junto a sus equipos de trabajo y sus jugadores dirigidos.
Los entrenadores del “Verde”
Daniel Allende:1990-91; 1994-96 (3)
Mario Errazu: 1991 y 1994 (2)
León Najnudel: 1991-93 (2)
Enrique Tolcachier 1993-94; 2002-04 y 2004 (4)
Pablo Coleffi: 1996-98 (2)
Fernando Duró: 1998-2001 y 2005-08 (6)
Marcelo Richotti: 2001-02; 2011-12 (2)
Eduardo Opezzo: 2004 (1)
José Luis Pestuggia: (2004) 2 juegos (1)
Nicolás Casalánguida: 2008-11 (3)
Miguel Volcan Sánchez: 2012-13 (1)
Gonzalo García 2013-2016 (3)
Martín Villagrán 2017-2025 (8)