Martín Villagrán cumplió dos de sus grandes sueños con Gimnasia y Esgrima
El entrenador comodorense fue parte del "Ciclo de Entrevistas de PDC" y dejó diferentes frases, una de ellas en lo que se refería a su futuro y a esos anhelos con el club "mens sana", con el que lleva 19 años de relación y que este domingo lo vio ganar la Copa Super 20.
Martín Villagrán logró ser campeón de la Copa Súper 20, en una recordada final en Buenos Aires ante Obras Basket, lo que le valió la tercera estrella de la institución.
Ese anhelo se vio declarado allá por 2019, cuando un 6 de junio del mismo año, Pasta de Campeón emitió la entrevista completa de la vida de “Villa”, donde dos secretos personales fueron cumplidos en modo de sueños con el equipo que dirigió por ocho temporadas seguidas y 14 como entrenador en total.
"El sueño que tengo es ganar algo con el equipo", le indicaba Leonardo Martín Villagrán en junio de 2019, durante una extensa entrevista que concedió a Pasta de Campeón en la que repasó sus comienzos en el básquet, su recorrido como jugador del "Verde", el camino por la universidad donde estudió Derecho y su inmersión en el básquet y Gimnasia.
La venta de quiniela, los esfuerzos por estudiar y trabajar en el profesorado de educación física y los viajes por capacitaciones a Buenos Aires, donde nadie le regaló nada y, a fuerza de sueños, llegó al banco del “mens-sana”.
"El sueño que tengo es ganar algo con el equipo dirigiéndolo. Uno trabaja para eso, clasificar a un torneo internacional. Me encantaría posicionar al equipo, que no lo hace uno solo sino el equipo, en un torneo en el exterior", aseguró en la charla con PDC.
"Y ni hablar de si ganamos un torneo. Sé que es extremadamente difícil, pero ante la consulta de cuál es mi sueño: ganar algo en el club y poner una estrella que no es fácil. Algunos entrenadores buscan eso y no lo logran, pero es una aspiración de que si lo podemos hacer en el club sería maravilloso”, agregó.
Luego de 33 años en el club, seis temporadas como asistente, ocho como entrenador en jefe, el trabajo y su labor en el club pudieron lograr eso que soñaba y que, sin querer, hizo que dejara huella en el club que lo vio nacer en el profesionalismo.