Informe especial: La “carrera” de Gimnasia de Comodoro en la primera fase de la LNB y los mejores en números
Los campeones de la Copa Súper 20 de la LNB, temporada 2022/23, culminaron en la tercera posición, aunque tuvieron mejores y peores rachas. Además, contaron con sus jugadores destacados entre los mejores de una campaña con algunos dominantes como Gerard DeVaughn o Yoanki Mencia.
por Franco Córdoba
Gimnasia y Esgrima de Comodoro cerró su participación en la primera fase de la Liga Nacional de Básquet en el podio de los mejores de la fase regular. Sin embargo, en el siguiente cuadro del “MediaLab” de PDC te mostramos como le fue respecto a los otros tres clasificados para los cuartos de final, como son Instituto de Córdoba, Quimsa de Santiago del Estero y Oberá Tenis Club.
Las posiciones finales de la primera fase de la LNB
Infografía LNB
El récord obtenido en la primera fase de Gimnasia fue de 27 triunfos y 11 derrotas, para un 71 por ciento de victorias.
Gimnasia metió 15 victorias en 18 encuentros, que le permitieron rápidamente ser uno de los grandes protagonistas.
San Martín de Corrientes, Instituto de Córdoba y Comunicaciones de Mercedes fueron los que le ganaron al "Verde", que hasta ese momento logró ganar 8 juegos como visitante.
Instituto de Córdoba, uno de los verdugos en la "mini" racha de caídas
Cinco victorias seguida nuevamente, para cerrar esa racha en el Socios Fundadores, frente a Instituto.
El traspié ante la "Gloria", las que se sumaron en Buenos Aires frente a Boca y Obras, donde parecía que el equipo comodorense tendría un bajón importante.
El triunfo en la Copa Súper 20 ante Oberá y luego la final ante Obras dieron ánimos al equipo de Villagrán, que seguiría en racha ante Independiente de Oliva y San Martín Corrientes
Pero las dudas llegarían en la durísima serie ante Olímpico La Banda y Quimsa en Santiago del Estero que enmarcaban una racha de 5 traspiés en sus últimos 7 (sin contar el cuadrangular de Copa Super20).
Gimnasia de Comodoro festejó ante su gente la Copa Súper 20 de la LNB (Foto: Prensa GyE)
Sin embargo, con una gran final de primera fase, con 10 triunfos (incluido Quimsa de Santiago del Estero en el Socios) y solo 3 derrotas (con una ante San Lorenzo de Almagro en Boedo que le dolió al grupo) pudo cerrar una gran serie regular y encolumnarse detrás de Instituto y Quimsa en el podio de una LNB que ya juega su reclasificación y que el "mens-sana" podría jugar cuartos de final ante Obras Basket o La Unión de Formosa.
El alero nacido en Sancti Spíritus tiene 16.1 de ppp. Otro de los jugadores del equipo comodorense que aparece es Gerad De Vaughn con un 14.0 % de puntos por encuentros.
El basquetbolista de la Isla tuvo el récord de la temporada con la máxima anotación ante Atenas de Córdoba, en el Socios Fundadores, donde tuvo una planilla con 46 puntos, (5/5 en triples, 12/13 en dobles y 7/7 en libres) además de sumar 6 rebotes, 2 recuperos y 2 tapas con 56 de valoración total.
Entre los basquetbolistas perimetrales más valiosos del conjunto "mens-sana" se encuentra Tyrone White, con un promedio de 2.3 triples por partido, para una tabla que la comandó Lucas Gargallo de Ferro con 2.8.
En dobles, De Vaughn hizo fuerte su "quintita" y quedó tercero entre máximos líderes desde dos, con un 5.4, por detrás de DeMarco Owens de Platense y Charles Mitchell de Oberá TC.
Gerard De Vaughn, punto alto en la fase regular de GyE
Además, Yoanki Mencia también aparece en la posición 10, con 4.5.
Desde la línea de libres, el cubano es el mejor para los comodorenses con un 3.1, para un rubro que encabezó Jonathan Slider de Argentino de Junín.
Dos del "Verde" entre los más dominantes desde los rebotes
Yoanki Mencia y Agustín Barreiro se ubican entre los tres mejores del rubro bajo los tableros, para un "departamento" encabezado por el interno del OTC, Charles Mitchell con 9.5 de promedio.
"Cuba" sumó una marca de 7.6 por encuentro, mientras que el nacido en Cañuelas obtuvo 7.5. mientras que en el 13er lugar aparece Gerard Devaughn con 6.3, un rubro del "Verde" que hizo valer a lo largo de la primera fase.
El "¨Pipi" y un gran aporte desde el banco para el "Verde"
En asistencias el líder fue el base de Boca, Franco Balbi con 5.3 por encuentro, seguido por Bruno Sansimoni de Peñarol de Mar del Plata (4.9) y el ex Gimnasia, Nicolás De los Santos con 4.4.
Por otro lado, entre los jugadores con más ribos, tuvo como líder a Joaquín Rodríguez de Obras Basket con 2.03 por encuentro.
Mientras que en el "Verde" Mencia se ubicó 12do, con 1.30 recuperaciones por juego.
Las entregas de balón que el "Verde" tuvo en el comienzo de temporada fue mejorando a lo largo de una campaña.
Sólo Tyron White forma parte de este rubro, para ser 14to, con 2 por juego.
Las tapas para el "Pipi", en un gran año de mejoras en su juego
Agustín Barreiro se ubicó en la 13ra colocación entre los jugadores que más bloqueos consiguió, con 0.56 por juego.
El ex Boca y nacido en Cañuelas quedó lejos del líder de esta estadística encabezada por Eric Anderson de Quimsa (1.05), Franco Giogetti de OTC (1.00) y Charles Mitchell de OTC (0.89).