El seleccionado nacional masculino de básquetbol comienza a pensar en lo que será la participación en la AmeriCup de Nicaragua de este 2025 y las Clasificatorias FIBA rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2027 y el staff de Pablo Prigioni se alista para los dos objetivos.

CAB en Instagram: "✅ 𝗥𝗜𝗩𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗗𝗢𝗦 La Selección masculina conformará el grupo D junto a Uruguay, Panamá y el segundo clasificado del Preclasificatorio Sudamericano en las ventanas clasificatorias al Mundial de Qatar 2027 🌏 👉 La primera ronda de clasificación será en grupos de 4 equipos, en formato ida y vuelta. Los 3 mejores avanzarán a la segunda ronda que se dividirá en dos nuevos grupos. 🗓 Los dos primeros partidos de nuestra selección serán en noviembre. ¡Vamos, Argentina! 🇦🇷 🔗 Toda la info en nuestra web. #FIBAWC"

Nicolás Casalánguida es uno de los integrantes del staff técnico que comanda el entrenador cordobés que forma parte de los Minnesota Timberwolves de la NBA.

El entrenador, asistente principal defensivo, analizó cómo trabaja a partir de los lineamientos trazados en un proyecto de trabajo que apuesta por el desarrollo y apunta a revalidar el título de la AmeriCup y luchar por clasificar a la próxima Copa del Mundo.

"Nico" Casalánguida vuelve a México y sueña con la AmeriCup y el Mundial con Argentina
Foto: Prensa CAB

"Nosotros tenemos reuniones permanentes con todo el staff, donde Pablo (Prigioni) consulta todo y decide. Él es el líder, donde lo noto muy seguro de lo que se va realizando, los pasos que damos y el proyecto que tiene", indicó en una charla con Pasta de Campeón donde también valoró el trabajo al ser entrenador principal en Venezuela y Colombia donde selló el pasaje a Nicaragua. 

X de Nicolás Casalánguida

.Del 22 al 31 de agosto, Argentina buscará defender el título obtenido en Brasil 2022, y para eso el entrenador nacido en Chubut, admitió que: "ya estamos enfocados en los planes como la convocatoria de los jugadores para la preparación que va a ser en Europa y buscamos optimizar el tiempo de trabajo en la preparación para la ventana de noviembre", reconoció.

"Ahora estamos enfocados en lo que tenemos que hacer, en cómo tiene que jugar el equipo, defender y a quiénes tenemos que darle un lugar más protagónico, como así quienes son los cambios y las rotaciones que Pablo quiere hacer durante este proceso", analizó Casalánguida.

El entrenador patagónico, que en la Argentina fue entrenador principal en Liga Nacional de Básquet de: Gimnasia de Comodoro, Regatas Corrientes, Obras Basket y Atenas de Córdoba será parte de la preparación con el amistoso ante Italia en Bologna, el próximo 14 de agosto, y los amistosos antes de la AmeriCup en un cuadrangular que se llevará a cabo en Panamá.

"La calidad de partidos con rivales de alto nivel es muy positiva. El año pasado hicimos la preparación en Europa, en España, y después se jugaron varios partidos amistosos. Y el hecho de jugar es como que podés plasmar lo entrenado", aseguró.

"Jugar con Italia será un partido de muy buen nivel que nos ayuda sin duda porque acá se va a preparar el equipo de AmeriCup, pero también gran parte del equipo de América va a ser el que va a estar en la ventana de noviembre. Lo que tiene organizado Pablo con la Confederación sobre los entrenamientos como partidos amistosos nos sirven para ese objetivo y donde en la ventana empieza la verdad", agregó.

MEXICO, UN PREMIO Al TRABAJO CON DIABLOS ROJOS

El entrenador con más de diez años fuera de su país, donde pasó por Venezuela en donde dirigió la Superliga y fue asistente mundialista en 2023 Vinotinto, México, y Uruguay logró el título de Campeón con Diablos Rojos de la Ciudad de México en la Liga Nacional de Básquet Profesional (LNBP).

Diablos Rojos Basquetbol en Instagram: "¡ESTÁ DE REGRESO! 🫡 El coach que nos llevó a la gloria regresa para la temporada 2025 de la @lnbpoficial. ¡Bienvenido nuevamente al infierno @n.casalanguida! 🤟🏻 #FeelTheRed #MI2ION"


"Nos fue bien y lógicamente cuando pasa eso es probable que las cosas continúen. Me da mucho placer porque es gente seria al comando del dueño que Santiago Harp, un empresario joven, exitoso, con seriedad y trabaja en la primera vez que México tenemos a todos los que trabajamos en blanco, algo inédito", indicó el entrenador que en tierras Aztecas ya dirigió a Aguacateros de Michoacán y luego por Fuerza Regia (logró un campeonato), Halcones Rojos de Veracruz.

El entrenador nacido en Comodoro Rivadavia, donde debutó en Liga Nacional con Gimnasia y Esgrima, apuesta por Diablos, pero no deja de mirar de reojo Europa.

"Me entusiasma continuar y permite la salida si hay propuesta. El año pasado se dio y no quise salir por haber dado la palabra. Fueron cosas interesantes donde continúo proyectos".

"Disfruto de ir a equipos con presión y exigencias", señaló acerca de una franquicia que será protagonista.

EUROPA EL DESTINO PARA INVERTIR EN EL MÁXIMO NIVEL

Nicolás Casalánguida valoró en diálogo con PDC su chance de poder observar entrenamientos, partidos y dar clínicas en el Viejo Continente, sumando experiencia y a la vanguardia del básquet mundial.

Francia, Inglaterra, Eslovenia e Italia en el que manifestó que: "siempre cuando se termina termino la temporada busco qué se puede aprender y en que cuestiones se pueden mejorar para reconocer en que fue lo que fallé como entrenador".

"Siempre hay algún entrenador en el mundo, algún equipo u organización que hace algo muy bien o alguien que me gustaría ver. Este año decidí hacerlo y viajé en una gira por Europa", valoró.

X de Nicolás Casalánguida

En primera medida el entrenador argentino llegó a Francia donde vio en vivo al París Basketball, conducido por el ex NBA y Brasil Thiago Splitter. "Es un equipo que mostró un nivel de juego altísimo con un presupuesto bajo donde compite de ante los más poderosos económicamente con una forma de juego muy particular que se basa en la velocidad de ejecución, un base de mucha capacidad individual en la generación, pero sobre todo un equipo que juega a un pace muy alto con muchas decisiones en poco tiempo".

"Thiago me permitió ver sus entrenamientos, sus partidos y demás. Entonces estuve ahí unos días", agregó.

La segunda parada para el patagónico fue el London Lions, de la Liga de Inglaterra que es una competencia en expansión y donde la NBA la ve con buenos ojos para disputar una competencia FIBA-NBA.

"Quise ir a ver a un entrenador que se llama Peter Bozic, que es un entrenador serbio que trabajó mucho en Austin Spurs de la G-League, que trabaja muy bien la parte de la técnica individual, sobre todo en los perimetrales", aseguró.

"Es un tipo que es de la escuela serbia que me interesaba ver y pude estar junto a él", valoró.

Por otro lado, el viaje siguió por Eslovenia donde el argentino mantuvo un encuentro junto al experimentadísimo colega, el montenegrino Zvezdan Mitrović, donde por medio de dos viejos amigos del básquet fue invitado a dar "una capacitación para la Asociación de Entrenadores Eslovenos".

X de Cedevita Olimpija Performance and Research Team

"Es un entrenador de la vieja guardia, de la estructura de Yugoslavia vieja, pero que hace que los equipos defiendan muy bien. De hecho, tuve un partido contra el Partizan, con un equipo que lo duplica en presupuesto, y fue un partido muy parejo, como parte de la Liga Adriática", indicó.

"Me entusiasma ir y conocer otras competencias, lugares, conocer cómo se juega y el estilo, cuáles son los jugadores que juegan en esas ligas. Al final terminé por Italia viendo un torneo U19 nacional, donde había algunos argentinos. Fueron 15 días de mucho básquet y eso a mí sobre todo me inspira, me genera ideas, pensar, aprender, y hablar con gente, antes de comenzar otra temporada.