Velasco rompió el silencio y habló sobre su penal errado que eliminó a Boca de la Copa Libertadores 2025
A días del inicio del Mundial de Clubes, el futbolista recordó la fallida definición que le impidió al Xeneize disputar una competencia continental.
El plantel de Boca Juniors se encuentra en Estados Unidos, concentrado y ultimando los detalles para su inminente debut en el Mundial de Clubes 2025. Con el 16 de junio marcado en el calendario para el enfrentamiento ante Benfica en el Hard Rock Stadium de Miami, el equipo, bajo la dirección de Miguel Ángel Russo en su tercer ciclo al mando, intensifica sus entrenamientos.
En medio de esta preparación de alto calibre, las declaraciones del volante Alan Velasco han resonado, mostrando su determinación para dejar atrás un primer semestre complicado y consolidarse en el club.
Velasco, un jugador por el que Boca desembolsó 10 millones de dólares, reflexionó sobre uno de los momentos más difíciles de su etapa en el Xeneize: el penal errado ante Alianza Lima, que sentenció la eliminación del equipo en la fase preliminar de la Copa Libertadores.
VELASCO HABLÓ SOBRE EL PENAL QUE ELIMINÓ A BOCA DE LA COPA LIBERTADORES
Lejos de esquivar la autocrítica, el exfutbolista de Independiente y Dallas FC abordó el tema con una mezcla de lamento y madurez, destacando la entereza de haber asumido la responsabilidad en un momento crucial. "El de Alianza Lima es un penal que me tocó errar. También tuve la personalidad de patearlo", explicó Velasco en diálogo con Continental.
A pesar del resultado, el jugador se mostró firme en su postura y restó peso a la carga emocional: "Soy consciente de que eso pasó y no estoy para nada arrepentido. Lo sentí así. Uno erra y puede pasar, le pasó a los mejores".
La llegada a Boca Juniors, uno de los clubes más grandes de Sudamérica, no fue sencilla para Velasco, quien confesó la presión que sintió en sus primeros días. "Boca es demasiado grande y llega todo, cuando a uno le va bien y mal", admitió. Sin embargo, el volante enfatizó su resiliencia y adaptación: "Me afectó un poco las primeras semanas, pero después me supe poner fuerte y hoy me siento tranquilo y con muchas ganas de poder revertir la situación".
Velasco se mostró optimista respecto al futuro, consciente de que tiene una oportunidad de oro: "Soy consciente de las cosas que pasaron y lo que conllevó. Hay que empezar de nuevo y renovar las ilusiones. Dar vuelta la página porque estoy en un lugar privilegiado. El hincha se hace sentir. Siento el aguante para conmigo", sentenció, reflejando su conexión con la afición y el deseo de retribuir la confianza.
Mientras tanto, el enfoque del equipo está completamente en el debut ante Benfica, un encuentro que marcará no solo el inicio del camino de Boca en el Mundial de Clubes, sino también la tercera era de Miguel Ángel Russo en el banco xeneize. Velasco detalló cómo el plantel se prepara para este desafío internacional: "Estamos analizando el rival, sabemos que presiona alto. Es de los más grandes de Portugal y siempre pelea torneos".
La presencia de figuras como Ángel Di María y Nicolás Otamendi en las filas del conjunto luso añade un condimento especial al partido. A pesar de la envergadura del rival, la mentalidad en Boca es clara: "Nosotros somos Boca y siempre vamos a estar ahí para disputar cada jugada y salir con todo. Estoy ansioso por el arranque", afirmó Velasco, encapsulando el espíritu combativo que caracteriza al club.
En cuanto a su rol dentro del esquema táctico de Russo, Velasco expresó sus preferencias, buscando la posición donde pueda aportar mayor rendimiento. "Atrás del 9 o por la izquierda nunca tuve problema. Lo tengo más habituado atrás del 9, me gusta más", señaló. Esta predilección se basa en su estilo de juego, que busca la cercanía con el área rival: "Me siento más cómodo para una pared y estar cerca del arco. Ahí me utiliza Russo. A veces por inercia voy para la izquierda". Esta versatilidad, sumada a su deseo de superación, será clave para las aspiraciones de Boca en este importante torneo.