La crisis institucional y económica en San Lorenzo se profundiza con un nuevo escándalo que involucra la venta del 20% del pase de un exjugador del club, y que generó una fuerte interna entre los dirigentes. 

Mientras el foco debería estar en el próximo partido de 16avos de final de la Copa Argentina ante Quilmes, la polémica por esta operación de mercado sacude nuevamente al club de Boedo.

ESTALLÓ EL ESCÁNDALO POR LA VENTA DE NICOLÁS FERNÁNDEZ MERCAU

Nicolás Fernández Mercau fue transferido en 2022 desde San Lorenzo al Elche de España por aproximadamente 4 millones de dólares, con San Lorenzo conservando un 20% de la ficha del jugador. 

San Lorenzo entre la polémica y la urgencia económica: la herida abierta por la cesión del pase de Fernández Mercau
San Lorenzo entre la polémica y la urgencia económica: la herida abierta por la cesión del pase de Fernández Mercau
Foto: Análisis Digital

Recientemente, el Elche vendió a Fernández Mercau al City Group (propietario del New York City FC) por una cifra cercana a los 10 millones de dólares, lo que implicaría para San Lorenzo un ingreso importante por plusvalía y derechos de formación, estimado entre 600 y 800 mil euros.

Sin embargo, la dirigencia azulgrana creyó hasta hace poco que aún conservaba ese 20% del pase, lo que representaba un ingreso estimado en alrededor de 2 millones de dólares. La sorpresa y el escándalo estallaron cuando se reveló que ese porcentaje fue vendido en secreto a comienzos de 2024 al representante Christian Bragarnik por apenas 300 mil dólares, una cifra muy por debajo de lo esperado y sin que la Comisión Directiva haya sido informada ni haya aprobado la operación.

LA POLÉMICA INTERNA DE SAN LORENZO

En el momento de la venta del 20%, quienes tenían poder de firma eran el presidente Marcelo Moretti (actualmente con licencia), el secretario Uriel Barros y el tesorero Leandro Goroyeski. 

La operación, que se habría realizado para financiar la llegada de Nicolás Tripicchio desde Defensa y Justicia y para sanear algunas inhibiciones económicas del club, no fue tratada en la Comisión Directiva, generando la bronca de varios dirigentes que se enteraron del tema recién ahora.

Marcelo Moretti vuelve a estar en el centro de la polémica, tras la licencia que pidió luego de un escándalo anterior en el club relacionado con un video en el que se lo veía recibiendo dinero en efectivo para fichar a un juvenil. La crisis dirigencial se mantiene abierta, con la Comisión Directiva aún sin acuerdo firme y con la posibilidad latente de elecciones anticipadas, algo que el estatuto solo permite si el club queda acéfalo.

El pase que desató la tormenta: cómo la venta secreta de Fernández Mercau profundiza la crisis en San Lorenzo
El pase que desató la tormenta: cómo la venta secreta de Fernández Mercau profundiza la crisis en San Lorenzo
Foto: A24

Mientras tanto, San Lorenzo debe afrontar el partido de Copa Argentina contra Quilmes con un plantel diezmado y varias bajas sensibles.

Económicamente, la venta de Fernández Mercau al City Group representa para San Lorenzo una suma importante por derechos de formación y plusvalía, pero la cesión previa del 20% a Bragarnik por un monto muy bajo implica una pérdida significativa para las arcas del club. Esta operación secreta y poco transparente ha generado un nuevo foco de conflicto interno que agrava la crisis institucional y financiera que atraviesa San Lorenzo.