Boca Juniors ya dejó atrás el Mundial de Clubes 2025 y se enfoca en la segunda mitad del año con la misión de enderezar un 2025 que hasta ahora ha sido decepcionante. 

Bajo la dirección de Miguel Ángel Russo, el club trabaja intensamente en la pretemporada para encarar el Torneo Clausura 2025, que comenzará el 13 de julio, y también para preparar la reconstrucción del plantel de cara a los desafíos nacionales e internacionales que se avecinan.

Boca se prepara para luchar por el regreso a la Copa Libertadores 2026
Boca se prepara para luchar por el regreso a la Copa Libertadores 2026
Foto: FIFA

El Mundial de Clubes fue una prueba dura para Boca. El equipo mostró destellos de buen fútbol en sus partidos contra Benfica y Bayern Munich, pero el empate 1-1 ante Auckland City, un equipo amateur, dejó una sensación amarga y generó un golpe anímico importante en el plantel y la hinchada. Esa igualdad fue un retroceso que marcó la necesidad de ajustes profundos para el segundo semestre, donde la prioridad será clasificar a la Copa Libertadores 2026 y pelear por títulos nacionales.

LA LISTA DE JUGADORES “INTRANSFERIBLES” PARA RUSSO EN BOCA

Con un panorama más claro del plantel y tras analizar el rendimiento en el Mundial, Miguel Ángel Russo definió una lista de 14 futbolistas considerados intransferibles para lo que resta del año. Estos jugadores son la base sobre la que el entrenador quiere construir el equipo y no se escucharán ofertas por ellos en el mercado de pases.

Entre los intransferibles destacan:

  • Marco Pellegrino y Malcom Braida, refuerzos pedidos expresamente por Russo que ya tuvieron minutos en el Mundial.
Pellegrino y Braida, los refuerzos que tuvo Boca en el Mundial de Clubes
Pellegrino y Braida, los refuerzos que tuvo Boca en el Mundial de Clubes
Foto: Prensa Boca
  • Referentes y pesos pesados como Agustín Marchesín (arquero y líder), Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa, Lautaro Blanco, Miguel Merentiel y Edinson Cavani, quienes conforman la columna vertebral que Russo pretende mantener para dar solidez al equipo.
Merentiel será el referente y la estrella de Boca en la nueva etapa de Russo
Merentiel será el referente y la estrella de Boca en la nueva etapa de Russo
Foto: El Observador

JUGADORES A RECUPERAR Y PROYECTOS A FUTURO

Russo también identificó a cuatro jugadores en los que confía plenamente pero que atraviesan un momento irregular y necesitan recuperar su mejor nivel para aportar al equipo:

  • Alan Velasco y Carlos Palacios, quienes fueron grandes inversiones y son titulares indiscutidos para el DT, aunque actualmente son resistidos por la hinchada.
Velasco y Palacios, las grandes apuestas a recuperar por Russo
Velasco y Palacios, las grandes apuestas a recuperar por Russo
Foto: Ámbito
  • Juan Barinaga y Brian Aguirre, jóvenes con potencial que no sumaron minutos en el Mundial pero a quienes Russo buscará darles oportunidades para revertir su situación.
Russo apuesta por Brian Aguirre y le dará más minutos
Russo apuesta por Brian Aguirre y le dará más minutos
Foto: Página 12

En cuanto al arco, aunque Marchesín es el titular y líder, Russo apuesta por el joven Leandro Brey como arquero suplente y proyecto de futuro para que eventualmente tome la posta en el arco de Boca.

Barinaga apunta a ser el lateral titular del Boca de Russo
Barinaga apunta a ser el lateral titular del Boca de Russo
Foto: Planeta Boca Juniors

Mientras el plantel realiza entrenamientos a doble turno en el predio de Ezeiza, la dirigencia y el cuerpo técnico trabajan en la recta final del mercado de pases. La idea es desprenderse de jugadores que no entran en los planes, como Cristian Lema y Marcos Rojo, y potenciar a los futbolistas clave para encarar con fuerza el Clausura y la Copa Argentina. 

Russo pidió por la continuidad de Brey, a quien considera el futuro arquero de Boca
Russo pidió por la continuidad de Brey, a quien considera el futuro arquero de Boca
Foto: TN

Russo incluso sorprendió en un entrenamiento al incluir en el equipo titular a jugadores cuestionados como Frank Fabra y Lucas Janson, aunque esto sería una prueba y no una confirmación para el debut.

La segunda parte de 2025 es decisiva para Boca. El equipo debe dejar atrás la sequía de títulos, recuperar la confianza del hincha, especialmente en los clásicos, y asegurar la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Russo tiene la tarea de darle su impronta a un plantel que necesita equilibrio entre experiencia y juventud, además de mejorar el rendimiento colectivo para volver a ser competitivo a nivel nacional e internacional.