Riquelme lo compró, vale más de 20 millones de dólares y podría irse de Boca antes del Mundial de Clubes
El futbolista llegó como refuerzo, no sumó muchos minutos y se iría del Xeneize antes del certamen que se jugará en Estados Unidos.
La llegada del próximo mercado de pases encuentra a Boca Juniors en plena etapa de reestructuración, no solo en busca de refuerzos para afrontar el exigente Mundial de Clubes, sino también con la intención de liberar espacio en su plantel.
La dirigencia, encabezada por Juan Román Riquelme, busca optimizar el equipo, desprendiéndose de aquellos futbolistas que no lograron consolidarse o sumar minutos en la temporada. La salida de Fernando Gago como entrenador y la inminente llegada de un nuevo DT generan un escenario de incertidumbre, donde varias decisiones quedarán supeditadas al perfil y las necesidades del próximo conductor del equipo.
EL CASO MARTEGANI: DE PROMESA A RELEGADO
Agustín Martegani llegó a Boca a mediados de 2024, procedente de San Lorenzo, en una operación que costó 2.8 millones de dólares por la totalidad de su pase. Su arribo generó expectativas, pero su presente dista mucho de aquel inicio prometedor.
Tras la llegada de Fernando Gago, el volante perdió protagonismo y, en lo que va de 2025, apenas disputó dos partidos, sumando un total de 58 minutos en cancha, todos ellos ingresando desde el banco. En los últimos encuentros, ni siquiera fue convocado por el entrenador interino Mariano Herrón, lo que evidencia su caída en la consideración del cuerpo técnico.
Desde su llegada, Martegani solo disputó 13 partidos oficiales con la camiseta de Boca, acumulando 556 minutos, sin goles ni asistencias. Su última presencia en el banco de suplentes fue durante el Superclásico en el Monumental, que marcó también la despedida de Gago como entrenador xeneize.
EL FUTURO DE MARTEGANI: ¿VENTA O PRÉSTAMO?
La falta de minutos y el escaso rodaje llevaron a Martegani a replantearse su futuro. El propio jugador ya manifestó su deseo de salir en el próximo mercado de pases en busca de continuidad, y su entorno empezó a moverse para encontrarle un nuevo destino, ya sea a préstamo o mediante una venta definitiva. Sin embargo, la postura del club es clara: la dirigencia prefiere recuperar la inversión realizada y no está dispuesta a cederlo sin una compensación económica acorde.
El contrato de Martegani con Boca tiene vigencia hasta diciembre de 2028 y contempla una cláusula de rescisión de 20 millones de dólares, una cifra que, en la práctica, parece difícil de alcanzar para el mercado local, pero que podría servir como base de negociación ante un interés del exterior.
En las últimas semanas, surgieron rumores sobre el interés de equipos extranjeros, particularmente de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. El FC Cincinnati aparece como uno de los clubes que sigue de cerca la situación del mediocampista, aunque por el momento no se han producido avances concretos. La posibilidad de emigrar al fútbol norteamericano podría ser una salida viable tanto para el jugador como para el club, que busca capitalizar su pase.
El futuro de Martegani, no obstante, está atado en gran parte a la elección del nuevo entrenador de Boca. La dirigencia baraja nombres de peso como Gustavo Quinteros, Gerardo "Tata" Martino y Gabriel Milito, y será el próximo técnico quien defina si el volante tendrá una nueva oportunidad o si efectivamente deberá buscar nuevos horizontes.