Petroquímica renovó autoridades con Valeria Schuler al frente: nuevos proyectos y la importancia de la comunidad
La dirigente "verdolaga" recibió el apoyo de los socios el sábado pasado, y con algunos cambios en la comisión, estará dos años más al frente de la institución, que tiene una variada oferta deportiva en la zona norte
En el 2021, y tras el alejamiento por razones personales de Lucas Campillay del cargo como presidente de Petroquímica, Valeria Schuler quedó al frente de la histórica institución de kilómetro 8. En aquel momento, el desafío fue poder ordenar la institución en varias aspectos, y sin dudas el comenzar a construir el estadio del Centenario, una obra que cambiará la forma de trabajar en el club “verdolaga”.
El fin de semana se realizó una asamblea en el club, y recibió el respaldo de socios para que continúe al frente pero con algunos cambios en la comisión directiva. Maximiliano Acosta será el vicepresidente en este nuevo mandato.
“El objetivo del club siempre va a ser de seguir creciendo como espacio deportivo, social y familiar”, asegura Valeria Schuler a PDC en el inicio de una charla que irá por el lado del balance, de los sueños y de los grandes objetivos que tiene el club, uno de los más grandes de zona norte por la variedad de disciplinas que tiene.
“Durante el último año, tratamos de apoyar a aquellas disciplinas que, por razones económicas, veían comprometida su participación en torneos y viajes. Esta ayuda no fue monetaria, sino a través de gestiones para facilitar el cumplimiento de sus objetivos y la cesión de espacios. Un ejemplo fue el caso de Gabriel Rivas, nuestro representante de tiro con arco, que participó del Mundial en Eslovenia gracias a este acompañamiento”, explicó la dirigente que viene de la rama del handball desde que tiene memoria.
CANTIDAD DE SOCIOS Y TRABAJO EN SUBCOMISIONES
una de las grandes carencias que tiene las instituciones de Comodoro es que muchos son hinchas, pero muy pocos aportan mes a mes con una cuota que es un ingreso fijo para poder solventar gastos. “El club es como una gran casa familiar, y no somos ajenos a la realidad económica actual. Por eso, más que nunca, necesitamos el apoyo del socio”, aclaró Valeria quien acotó además que Petroquímica en la actualidad tiene 435 socios activos mayores y 340 socios menores".
La dirigente expreso los trabajos realizados durante la última gestión, y aclaró: "en este tiempo también regularizamos una gran cantidad de documentación que estaba pendiente desde hace más de 30 años: realizamos moratorias en la municipalidad, habilitaciones de gimnasios, instalación de puertas antipánico, rampas de acceso y baños adaptados para personas con discapacidad. Son trabajos que no siempre se ven, pero que son fundamentales para el funcionamiento diario”.
Siempre quedan cosas por hacer para mejorar las condiciones en todo club, y en ese sentido expresó: "sabemos que aún falta, pero estamos cerca de completar lo que nos hemos propuesto. Actualmente estamos terminando los baños de la cancha. Nuestro deseo es volver a realizar grandes eventos como los de años anteriores, donde las familias del barrio disfrutaban cada momento.
EL GIMNASIO DEL CENTENARIO Y EL SUEÑO DE LOS EVENTOS FAMILIARES
Sin dudas, la gestión anterior quedó relacionada con el anuncio de la gran obra: el gimnasio del Centenario, ubicado entre la cancha de fútbol y el antiguo gimnasio, donde también funciona la secretaría del club. “En relación al Gimnasio Centenario, ya realizamos las bases y las columnas están listas en la metalúrgica, esperando ser colocadas. Está bastante avanzado, pero falta el financiamiento final. Confiamos en una nueva ayuda de la Municipalidad para poder completarlo”, anticipó.
Petroquímica es el club de zona norte que más disciplinas tiene, y llegan niños y jovenes de diferentes puntos de la ciudad a entrenar diariamente. “Contamos con muchas disciplinas —creemos que somos el único club en Comodoro con esta diversidad— y la demanda sigue creciendo. Muchísimas personas se acercan a preguntar por horarios disponibles, pero el espacio físico está saturado. Hace años tuvimos que salir a alquilar otros espacios para dar respuesta a esta necesidad”, graficó.
Además, el club cede el espacio a la escuela 7702 para que los estudiantes puedan realizar actividad física durante la semana. Muchos de esos chicos también forman parte del club. “Por eso es tan importante finalizar el nuevo gimnasio, para descomprimir los espacios actuales y crear nuevas tiras formativas para las distintas disciplinas”, remarcó Schuler.
Todo ese trabajo se lleva adelante con las subcomisiones de cada disciplina, que organizan el trabajo diario y lo informan a la Comisión Directiva. De hecho, varios miembros de la Comisión también integran esas subcomisiones, lo que garantiza un trabajo articulado y comprometido con el crecimiento del club.
EL FEMENINO, LA DEUDA PENDIENTE Y EL PRESENTE CON DOS PLANTELES
Cuando en el 2021, Valeria quedó a cargo del club Petroquímica tenía una deuda pendiente con el fútbol femenino, y lo decía sin problemas. No había lugar en aquel entonces, pero hoy la actividad tiene su espacio y ha crecido muchísimo. “Un ejemplo del trabajo conjunto fue el desarrollo del fútbol femenino. Al asumir la gestión, muchas chicas nos escribían para que el club también contara con esta disciplina, como ya lo hacían otros clubes. Gracias al esfuerzo de la subcomisión —Maxi, Yani, Pablo, Flor, Leandro y Carlitos—, acondicionaron el espacio para que las jugadoras tuvieran su propio vestuario y baño. Hoy, con orgullo, contamos con dos equipos de Primera compitiendo en la liga local”, expresó con mucha satisfacción.
Schuler renovó parte de la comisión directiva, y vuelve a tomar impulso para seguir al frente de una institución que quiere seguir creciendo en todo aspecto, y para eso es fundamental el acompañamiento de los socios. “Sabemos que queda mucho por hacer, pero confiamos en la fuerza de nuestra comunidad para seguir construyendo este club entre todo, y en este crecimiento hay que agradecer el apoyo de la empresa Petroquímica que hace su aporte mensual para poder solventar una parte de nuestros gastos”, expresó la dirigente que estará al frente del club dos años más.