Leandro Paredes está a punto de concretar su esperado regreso a Boca Juniors, un movimiento que ilusiona profundamente a los hinchas del club xeneize. 

El mediocampista campeón del mundo firmará un contrato por tres años y medio con Boca tras finalizar sus vacaciones, según confirmaron medios italianos y argentinos. La incorporación de Paredes se enmarca en la intención del club de reforzar el plantel de cara a la segunda mitad del año, con la mira puesta en el Torneo Clausura, la Copa Argentina y la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

EL CAMPEÓN DEL MUNDO QUE LLEGARÍA A BOCA GRACIAS A LEANDRO PAREDES

Este miércoles, lo que generó aún más expectativa entre los fanáticos es la posibilidad de que Paulo Dybala, delantero cordobés y compañero de Paredes en la Selección Argentina, también llegue a Boca en un futuro cercano. 

Paredes y Dybala, la dupla que sueña Boca en 2026
Paredes y Dybala, la dupla que sueña Boca en 2026
Foto: Diario Uno

Durante una reciente concentración en el predio de Ezeiza, donde ambos se entrenaron juntos, Paredes le habría dicho a Dybala: “Los amigos tienen que jugar juntos”, frase que alimentó los rumores sobre una posible unión en el club azul y oro.

Sin embargo, esta llegada de “la Joya” no se daría de forma inmediata. El delantero renovó recientemente su contrato con la Roma hasta mediados de 2026 y su entorno asegura que está enfocado en su recuperación física y en la nueva temporada con el club italiano. 

Dybala, el campeón del mundo que podría llegar a Boca en 2026
Dybala, el campeón del mundo que podría llegar a Boca en 2026
Foto: El Gráfico

Por eso, la llegada de Dybala a Boca se proyecta para después del Mundial 2026, cuando podría activarse una cláusula de rescisión mediante una oferta formal. Paredes, por su parte, está decidido a compartir equipo con su amigo, pero respetando los tiempos y contratos vigentes.

DYBALA, EL CONFESO HINCHA DE BOCA QUE BUSCA CUMPLIR EL SUEÑO DE SU PAPÁ

Dybala confesó en varias entrevistas que su vínculo con Boca Juniors viene desde la infancia, principalmente por influencia directa de su padre, un ferviente hincha del club. “Mi viejo era fanático de Boca y tuvo tres hijos, los dos más grandes le salieron hinchas de River e Independiente. Yo era el más chico, entonces me llevaba a todos lados”, recordó el delantero cordobés en diálogo con el canal Los Edul. 

Esta relación familiar lo marcó desde pequeño, ya que acompañaba a su papá a la cancha cada vez que Boca jugaba contra algún equipo de Córdoba, lo que afianzó su simpatía por el Xeneize.

Gastón Edul on Twitter / X

Aunque Dybala se formó futbolísticamente en Instituto de Córdoba, donde comenzó su carrera profesional, siempre mantuvo ese cariño especial por Boca. “A los 10 años, cuando llegué a Instituto, la simpatía empezó a inclinarse un poco más para ese lado, pero cuando Boca jugaba contra algún equipo de Córdoba, íbamos siempre a la cancha”, explicó. 

Además, reconoció que nunca tuvo la oportunidad de jugar en La Bombonera, algo que para él sería un sueño cumplido.

EL REGRESO DE PAREDES A BOCA

Desde la dirigencia de Boca, encabezada por Juan Román Riquelme, se mostró una postura de paciencia y confianza en que Paredes llegará cuando sea el momento adecuado. 

Riquelme señaló que el club tiene los brazos abiertos para recibirlo y que las negociaciones están encaminadas para que el mediocampista pueda sumarse lo antes posible, con la intención de que tenga un rol protagónico en el equipo, incluso como posible nuevo capitán, dada la ausencia frecuente de Edinson Cavani en partidos decisivos.

¿Se cumplirá el sueño de Boca de tener a dos campeones del mundo?
¿Se cumplirá el sueño de Boca de tener a dos campeones del mundo?
Foto: x @sudanalytics_

En cuanto a lo económico, Boca le habría ofrecido a Paredes un contrato competitivo que iguala lo que percibiría en Roma, lo que facilita su retorno a la institución que lo vio nacer futbolísticamente. La negociación incluye la posibilidad de una salida anticipada de la Roma para que pueda incorporarse cuanto antes al club argentino.

Este doble proyecto, con Paredes ya confirmado y Dybala como una esperanza a mediano plazo, representa un sueño para Boca Juniors y sus seguidores: contar con dos campeones del mundo que puedan liderar al equipo en la búsqueda de la Copa Libertadores y otros títulos internacionales. La llegada de estos jugadores no solo fortalecería el plantel desde lo futbolístico, sino que también aportaría un gran peso simbólico y emocional para la institución y su hinchada.