Juan Román Riquelme ya piensa en la reconstrucción de Boca Juniors tras el papelón en el Mundial de Clubes 2025. El equipo quedó eliminado en la fase de grupos tras empatar 1-1 con Auckland City, un equipo semiprofesional que había recibido goleadas contundentes en sus partidos anteriores. 

Este resultado, sumado a la derrota 2-1 frente a Bayern Munich y el empate 2-2 ante Benfica, dejó a Boca en la tercera posición del Grupo C con solo dos puntos, sin posibilidades de avanzar a octavos de final.

Los siete refuerzos que busca Riquelme para armar un "súper Boca" tras la eliminación en el Mundial de Clubes
Foto: Prensa Boca

LOS REFUERZOS QUE BUSCA RIQUELME PARA REARMAR A BOCA

Ante este fracaso deportivo, Riquelme junto a Miguel Ángel Russo definieron tres prioridades para reforzar el plantel en el próximo mercado de pases: un defensor central, un volante central y un extremo. 

En el mediocampo, Boca tiene todo encaminado para cerrar la incorporación de Leandro Paredes, campeón del mundo y exjugador del club, con quien Riquelme ya se reunió y le igualó su contrato actual en Roma, lo que hace inminente su regreso y cubriría una de las tres posiciones prioritarias.

Para la defensa, los dos nombres que vuelven a sonar con fuerza son Adonis Frías y Gastón Hernández, ambos ya habían estado en el radar del Consejo de Fútbol en ciclos anteriores. La dirigencia aún no definió por cuál de los dos irá con fuerza, pero el objetivo es cerrar al nuevo central antes del reinicio del torneo local.

Paredes, el principal apuntado
Paredes, el principal apuntado
Foto: Olé

En cuanto al extremo, la lista es más amplia y apunta a opciones del exterior tras frustrarse el arribo de Mazzantti. Entre los nombres que siguen sonando están Marino Hinestroza, Jaminton Campaz, Jhon Córdoba y Lucas Villalba, todos con diferentes características pero bajo seguimiento del Consejo de Fútbol.

Antes del Mundial, Boca ya había asegurado dos incorporaciones clave: Malcom Braida y Marco Pellegrino, quienes llegaron tras intensas negociaciones. Ahora, Riquelme apunta a completar el plantel para que Boca encare el segundo semestre con aspiraciones altas y un equipo más competitivo que consiga la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Por último, Riquelme podría cerrar la venta de Jorman Campuzano a Atlético Nacional, lo que dejaría un ingreso económico para el club.