Los cinco refuerzos "top" que pidió Marcelo Gallardo en River para ganar la Copa Libertadores
Tras la eliminación del Mundial de Clubes, el Millonario vuelve con todo al mercado de pases para reforzar el plantel. ¿Cuál es el tapado del Muñeco?
Tras la derrota por 2-0 ante Inter en el Lumen Field de Seattle y la consiguiente eliminación en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, River Plate decidió retomar con fuerza su actividad en el mercado de pases, tras haber puesto un freno momentáneo para concentrarse en el duelo clave con el equipo italiano.
La eliminación se confirmó además por la victoria de Rayados de Monterrey por 4-0 ante Urawa Red Diamonds, lo que dejó sin chances al Millonario de avanzar.
LOS CINCO REFUERZOS QUE PIDIÓ GALLARDO EN RIVER PARA GANAR LA COPA LIBERTADORES
Antes del partido decisivo contra Inter, Marcelo Gallardo había manifestado en conferencia de prensa que el equipo estaba concentrado en el Mundial de Clubes y que no especularían con el mercado de pases hasta finalizada su participación.
Una vez consumada la eliminación, el Millonario comenzó a trabajar en el rearmado del equipo y el Muñeco habría pedido cinco futbolistas para ganar la quinta Copa Libertadores de la historia.
MAXI SALAS, EL PRINCIPAL OBJETIVO DE RIVER
El principal apuntado por la dirigencia y Marcelo Gallardo es Maxi Salas, figura destacada de Racing Club. River estaría dispuesto a ofrecer una suma superior a la cláusula de rescisión del jugador, que ronda los 8 millones de dólares limpios, con un desembolso total que podría superar los 9.2 millones de dólares. Esta decisión se basa en la buena relación institucional entre Jorge Brito, presidente de River, y Diego Milito, mandamás de Racing.
El propio Gallardo ya habría mantenido contacto con Salas para evaluar su disposición a sumarse al equipo, aunque el entrenador aclaró que primero debe existir la intención del jugador y luego avanzar en negociaciones y condiciones.
Salas, por su parte, ya comunicó a Racing que no firmará la renovación que le ofrecieron, la cual incluía una mejora salarial y elevaba su cláusula de salida a 15 millones de dólares. La urgencia de cerrar esta incorporación responde a la lesión de Sebastián Driussi, quien sufrió un esguince severo de tobillo en el debut ante Urawa Red Diamonds, y el cuerpo técnico quiere contar con un delantero antes de los octavos de final de la Copa Libertadores, donde River enfrentará a Libertad de Paraguay en partidos previstos para agosto.
UNA PROMESA Y UN FUTBOLISTA DE JERARQUÍA
Además de Salas, River había explorado la posibilidad de incorporar a Román Vega, un polifuncional zurdo cuyo pase pertenece a Argentinos Juniors.
River estaba dispuesto a ofrecer cerca de 6.3 millones de dólares por el 80% de su ficha, pero Argentinos Juniors pretende una cifra mayor. La negociación se complicó con la entrada del Zenit de Rusia, que presentó una oferta superior y está cerca de concretar la transferencia.
Ante esta situación, River activó nuevamente la opción de Lucas Cepeda, futbolista chileno de 22 años que ya había sido observado por Gallardo a principios de año. Cepeda destacó recientemente en las Eliminatorias Sudamericanas con la selección chilena y tiene capacidad para romper líneas y asistir o rematar con criterio.
Sin embargo, la operación no es sencilla ya que Colo Colo, su club actual, tiene sondeos desde el exterior y pide cerca de 5 millones de euros por el jugador, quien aportó cuatro goles y una asistencia en 20 partidos la temporada pasada.
EL TAPADO DE GALLARDO PARA REFORZAR A RIVER
Por pedido expreso de Gallardo, River también buscará un mediocampista central y un volante ofensivo para reforzar el plantel. Entre los nombres que surgieron está Lautaro López, un joven de 20 años con experiencia en Vélez y Defensa y Justicia, actualmente en Montevideo City Torque de Uruguay. Para la opción ofensiva, gusta Matko Miljevic, una de las figuras de Huracán.
Un tema a tener en cuenta en el armado del plantel es el cupo de extranjeros, que en el fútbol argentino está limitado a seis jugadores.
Actualmente, River tiene cinco extranjeros en plantilla y uno más cedido que sigue ocupando un cupo. Esto condiciona las incorporaciones y salidas que se puedan realizar en el mercado.