River Plate quedó afuera del Mundial de Clubes 2025 tras perder 2-0 ante Inter de Milán en la última fecha de la fase de grupos. La derrota, sumada a la victoria de Monterrey frente a Urawa Red Diamonds, dejó al Millonario sin chances de avanzar a la siguiente ronda, generando un clima de frustración y cuestionamientos dentro del club y entre sus hinchas.

River había iniciado el certamen con una victoria prometedora 3-1 sobre Urawa Red Diamonds, mostrando un buen nivel de juego y generando expectativas positivas. Sin embargo, en el segundo partido no pudo pasar del empate sin goles ante Monterrey, resultado que ya complicaba sus chances de clasificación. Finalmente, la derrota frente a Inter de Milán, uno de los equipos más fuertes del torneo, selló la eliminación del conjunto argentino en la fase de grupos.

Este resultado fue un duro golpe para un club acostumbrado a pelear por títulos internacionales y que había depositado muchas esperanzas en este Mundial de Clubes para reafirmar su jerarquía a nivel global.

La polémica de Gallardo: ¿por qué el comodorense Ian Subiabre no tuvo minutos en el Mundial de Clubes?
Foto: Prensa River

LA POLÉMICA POR IAN SUBIABRE: LA PROMESA SIN MINUTOS

Uno de los temas que más resonó tras la eliminación fue la ausencia del juvenil comodorense Ian Subiabre en los tres partidos disputados por River. 

Con apenas 18 años, Subiabre es considerado una de las grandes promesas del club y ha despertado el interés de varios gigantes europeos, entre ellos Manchester United, Chelsea, Arsenal, West Ham, Aston Villa, Villarreal y Benfica, que siguen de cerca su evolución.

Pese a su potencial y la expectativa que genera, Marcelo Gallardo decidió no darle minutos en el Mundial de Clubes, apostando por la experiencia de jugadores consagrados como Manuel Lanzini, Miguel Borja, Ignacio Fernández, Kranevitter y Aliendro. 

La polémica de Gallardo: ¿por qué el comodorense Ian Subiabre no tuvo minutos en el Mundial de Clubes?
Foto: LPM / Diego Haliasz.

Esta decisión fue duramente cuestionada por los hinchas y analistas, quienes señalaron que el joven talento merecía al menos una oportunidad para demostrar su capacidad en un escenario internacional tan importante.

MARCELO GALLARDO Y SUS DECISIONES TÁCTICAS

El entrenador Marcelo Gallardo, conocido por su mano firme y su capacidad para manejar planteles con talento, se encontró en el centro de la polémica. Su apuesta por la experiencia en detrimento de la juventud fue interpretada por algunos como una falta de confianza en los jóvenes valores del club, especialmente en un torneo donde la frescura y el entusiasmo pueden marcar la diferencia.

Gallardo, por su parte, defendió sus decisiones argumentando que en un certamen tan exigente y con rivales de alto nivel, era fundamental contar con jugadores con recorrido y experiencia para manejar la presión y las situaciones adversas. Sin embargo, esta postura no logró convencer a una parte importante de la afición, que esperaba ver a Subiabre y otros juveniles en acción.

LA VENTA DE MASTANTUONO AL REAL MADRID, UN CAPÍTULO APARTE

En paralelo a la eliminación, River concretó la venta de Franco Mastantuono, delantero que tuvo un rendimiento discreto durante el Mundial de Clubes. El futbolista continuará su carrera en Real Madrid tras la activación de su cláusula de rescisión, lo que representa un movimiento importante para el club en términos económicos y deportivos.

La salida de Mastantuono abre interrogantes sobre cómo River rearmará su ataque y si buscará potenciar aún más a sus jóvenes promesas, como Subiabre, para el futuro inmediato.

La polémica de Gallardo: ¿por qué el comodorense Ian Subiabre no tuvo minutos en el Mundial de Clubes?
Foto: Marca

La eliminación en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 obliga a River a una profunda reflexión. El club deberá analizar no solo los aspectos tácticos y estratégicos, sino también la gestión del plantel y la integración de sus jóvenes talentos.

Ian Subiabre, con su proyección internacional y el interés de grandes clubes europeos, podría ser una pieza clave en la reconstrucción del equipo, siempre y cuando se le dé la oportunidad y el respaldo necesario para crecer dentro del club.

Por su parte, Marcelo Gallardo enfrenta un desafío importante para recuperar la confianza de la hinchada y demostrar que puede equilibrar la experiencia con la renovación generacional, manteniendo a River competitivo en todas las competiciones.