La llamativa postura que tomó Fabra tras la eliminación de Boca en el Mundial de Clubes: ¿fin de ciclo?
El defensor colombiano es uno de los principales apuntados a dejar el Xeneize para el segundo semestre de 2025.
La reciente eliminación de Boca Juniors en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, tras un empate 1-1 frente al modesto Auckland City de Nueva Zelanda, marcó un duro golpe para el club y desató una ola de críticas tanto en la prensa nacional como internacional.
El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo no logró superar a un rival semiprofesional, lo que fue calificado como un “desastre” y una eliminación “por la puerta de atrás” por medios de referencia como Marca, AS y El País. La igualdad ante Auckland City opacó la imagen positiva que el Xeneize había dejado en los empates ante Benfica y la ajustada derrota frente al Bayern Múnich.
Con el cierre de su participación en el certamen internacional, Boca ya se enfoca en la segunda mitad del año, donde la Liga Profesional y la Copa Argentina serán los únicos objetivos deportivos. El club tendrá la obligación de buscar el título local para asegurar la clasificación a la Copa Libertadores 2026, tras dos años de ausencia en el máximo torneo continental.
LA IMPENSADA DECISIÓN DE FABRA EN MEDIOS DE LOS RUMORES DE SU SALIDA EN BOCA
La decepcionante actuación en el Mundial de Clubes aceleró los rumores sobre una inminente “limpieza” de plantel, con varios nombres apuntados a dejar la institución. Entre ellos, el del colombiano Frank Fabra, el futbolista con mayor antigüedad en el club desde su llegada en 2016.
Fabra, de 34 años, atraviesa un momento de desgaste en su relación con la hinchada y su continuidad parecía estar en duda.Sin embargo, según informó el periodista Germán García Grova, la postura del lateral izquierdo es clara: no tiene intenciones de irse de Boca.
Su representante, José Constanzo, fue contundente: “No se va. Es falso que hay ofertas por él. Se quiere quedar. No quiere irse mal del club donde ganó 9 títulos. Espera que Miguel Ángel Russo le dé la chance”.
Durante el anterior ciclo de Russo, Fabra fue protagonista en los títulos de la Superliga 19/20 y la Copa Diego Armando Maradona, pero en el último año su participación fue mínima, especialmente tras la expulsión en la final de la Copa Libertadores 2023. En 2024 jugó apenas 16 partidos y en el primer semestre de 2025 solo sumó 3 presencias, la última el 8 de febrero ante Racing. Desde entonces, no volvió a ser convocado.
EL FUTURO INMEDIATO DE BOCA
El plantel de Boca regresó a Buenos Aires y ya piensa en el segundo semestre, con la mira puesta en el Torneo Clausura y la Copa Argentina. El debut será el 13 de julio ante Argentinos Juniors en La Paternal, seguido por el regreso a La Bombonera frente a Unión de Santa Fe el 20 de julio. Además, está previsto el cruce por Copa Argentina ante Atlético Tucumán durante el mismo mes.
Mientras tanto, la dirigencia, encabezada por Juan Román Riquelme, trabaja en refuerzos y ya le hizo una oferta a Leandro Paredes para que regrese al club, aunque el mediocampista aún no dio una respuesta definitiva. El objetivo es reforzar al equipo y renovar energías tras el duro golpe internacional.