River Plate sufrió un nuevo revés futbolístico al quedar eliminado de manera prematura e inesperada del Mundial de Clubes 2025, tras caer 2-0 frente al Inter de Milán en Seattle. 

El equipo dirigido por Marcelo Gallardo no logró estar a la altura de un certamen sumamente competitivo y se despidió en la primera fase, una eliminación que obliga a repensar el futuro inmediato y a mediano plazo del club.

River llegó al duelo decisivo dependiendo de sí mismo, pero fue superado claramente por el Inter, que se impuso con goles de Esposito y Bastoni. La expulsión de Lucas Martínez Quarta a los 65 minutos fue un punto de quiebre: a partir de allí, el equipo argentino no pudo resistir los ataques italianos y terminó cediendo el partido y la clasificación. Sobre el final, también fue expulsado Gonzalo Montiel, lo que terminó de empañar la imagen del equipo en el cierre del torneo.

River eliminado y comienza la limpieza: fin de ciclo para varios históricos en Núñez
River eliminado y comienza la limpieza: fin de ciclo para varios históricos en Núñez
Foto: Noticias Argentinas

El propio Marcelo Gallardo reconoció en conferencia de prensa que la eliminación fue dolorosa y que el equipo sufrió por las bajas de jugadores clave, como Sebastián Driussi, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo y Kevin Castaño, por lesión o suspensión. Además, el entrenador remarcó la importancia de no haber podido ganar el partido clave ante Monterrey, que finalmente clasificó en el grupo.

"La sensación es que merecimos ganar el partido contra Monterrey, que hoy clasificó. Ese es el escalón que tenemos que sortear. Esos partidos que te dan posibilidades hay que tomarlas, y eso nos falta, agarrar de esas posibilidades que se nos presentan y se nos están escapando", expresó Gallardo tras la eliminación.

LA LIMPIEZA QUE HARÍA GALLARDO PARA GANAR LA COPA LIBERTADORES 

La eliminación en el Mundial de Clubes aceleró un proceso de recambio que ya estaba en los planes de la dirigencia y el cuerpo técnico. River afrontará el segundo semestre del año con la mira puesta en la Copa Libertadores, el torneo local y la Copa Argentina, pero con la certeza de que habrá una renovación importante en el plantel.

Según distintas fuentes, al menos once futbolistas terminan sus contratos a fin de año, y varios de ellos, históricos del club, no seguirán en Núñez. Entre los nombres más resonantes que podrían irse en diciembre figuran:

  • Ignacio Fernández (35 años): lejos de su mejor nivel, jugaría su último semestre en River.
  • Milton Casco (37 años): su contrato vence y Gallardo ya busca un lateral izquierdo para reemplazarlo.
  • Leandro González Pírez: con pocos minutos, buscaría nuevo destino6.
  • Manuel Lanzini: no logró consolidarse en su segundo ciclo y también dejaría el club.
  • Miguel Borja y Matías Kranevitter: podrían salir incluso antes de fin de año si llegan ofertas satisfactorias.
Borja, candidato a irse de River
Borja, candidato a irse de River
Foto: Mdzol
  • Matías Rojas y Federico Gattoni (a préstamo): ambos con escasa participación, no serían tenidos en cuenta para 2026.
  • Enzo Pérez (39 años) y Gonzalo "Pity" Martínez (32 años): casos emblemáticos, con futuro incierto por edad y rendimiento.
  • Otros nombres en la lista de posibles salidas: Giuliano Galoppo, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón y Facundo Colidio (tiene varias ofertas), entre otros.

A estas bajas se suma la ya confirmada salida de Franco Mastantuono, transferido al Real Madrid por una cifra récord.

River Plate, fuera del Mundial de Clubes: el golpe que acelera la renovación del plantel
River Plate, fuera del Mundial de Clubes: el golpe que acelera la renovación del plantel
Foto: El Gráfico

El golpe en el Mundial de Clubes obliga a River a acelerar la renovación del plantel, con el objetivo de reoxigenar el grupo y volver a ser competitivo en los frentes locales e internacionales. Gallardo, autocrítico tras la eliminación, aseguró que es momento de sacar conclusiones y pensar en lo que viene, aunque advirtió que tomar decisiones en caliente sería prematuro.

La dirigencia ya trabaja en la búsqueda de refuerzos para cubrir los puestos clave que quedarán vacantes, especialmente en defensa y en el mediocampo, mientras se define el futuro de los referentes y se negocian las renovaciones o desvinculaciones de los contratos que vencen.