La frase que resuena por estas horas es “Subiabre es un chico que nos gusta” y le pertenece a Lionel Scaloni, el entrenador de la Selección Argentina, cuando el periodista chubutense Augusto Rakijard le consultó en conferencia sobre el comodorense.

La proyección del futbolista, su forma de ser y su perfil hacen del comodorense un jugador al cual a muchos les sorprende por cómo es: callado cuando está en un vestuario, pero un ´potro endiablado´ cuando entra a una cancha y se transforma.

Pasta de Campeón accedió a una fuente cercana a la selección nacional quien confió acerca de la llegada de Ian Subiabre a ser sparring y convivir con el plantel Campeón del Mundo, antes del encuentro de este martes ante Colombia, pero también la del comodorense que se alista para la Copa del Mundo Sub20 de Chile de este año.

Calidad y potrero "made in Comodoro", Subiabre en modo Selección
Calidad y potrero "made in Comodoro", Subiabre en modo Selección
Foto: prensa AFA

Maher Carrizo, Valentino Acuña, Santiago López, Julio Soler y Subiabre fueron los jugadores del plantel que componen la Sub-20 que conduce Diego Placente y que disputó dos amistosos ante Australia, el viernes y este lunes.

Sin embargo, Ian Subiabre fue el único jugador de los “Sub-20” que participó en todos los entrenamientos de la Mayor desde el viernes a este lunes.

LA FRASE DE SCALONI Y EL PROYECTO 2028

No me gusta hablar sobre jugadores puntuales y él vino a trabajar con nosotros. Lo hemos querido y nos gusta”, indicó Lionel Scaloni en conferencia de prensa, sin centrarse en realzar la figura del comodorense y siendo cauto por el cuidado que mantienen por los juveniles y el respeto con el que se manejan.

Acuña, Santi López y Soler son sus compañeros que también estuvieron trabajando con el Campeón del Mundo. “Estamos ilusionado con muchos de ellos”, agregó.

¿Qué tiene que ver la posibilidad que le están dando a Subiabre, en un fin de semana en donde pudo tener su fotografía junto a Lionel Messi y donde seguro que no será un día cualquiera en su vida? 

Subiabre y Messi, una foto inolvidable para el comodorense.
Subiabre y Messi, una foto inolvidable para el comodorense.
Foto: Gentileza

Es que a la información que accedió PDC, es que a Subiabre también fue citado por las cualidades que tiene como futbolista y jugó para un combinado que simulaba ser Colombia, donde el comodorense sería uno de los atacantes profundos del rival dirigido por Néstor Lorenzo.

Su recorrido, astucia y juego parecido a muchos jugadores de los “Cafeteros” fue en parte la decisión del cuerpo técnico de la Argentina a la hora de llamarlo, y de su labor en el esquema “anti-Colombia” a la hora de hacer fútbol.

Pero también su proyección personal y del gran momento deportivo al que Scaloni y su staff de trabajo siguen para reforzar a la Mayor.

El dato más importante dentro de los proyectos que avizoran para la Selección Argentina el Departamento de Selecciones Nacionales de la Asociación del Fútbol Argentino es que Ian Subiabre es un potencial jugador para la Argentina.

Subiabre en una de las prácticas de la Selección Argentina
Subiabre en una de las prácticas de la Selección Argentina
Foto: Prensa AFA

Piensan en que, por perfil, forma de juego y sobre todo su personalidad será un jugador de valía para futuras citaciones de cara a los recambios en los que serán después de la Copa del Mundo 2026 y rumbo al Mundial 2030.

Por lo bajo proyectan en el futbolista de Comodoro Rivadavia que seguirá estando en la consideración de la Scaloneta y hablan de proyecto 2028, no porque vayan a citarlo en esa fecha sino porque saben que hay un grupo de jugadores que tendrá como recambio.

UN DIA DONDE TODO COMENZÓ EN AFA CON LA SELECCION

Pasta de Campeón estuvo presente el 15 de octubre de 2021 en el Predio de AFA en Ezeiza, donde la Comisión de Actividades disputó un encuentro amistoso en el que su equipo de la categoría 2006 enfrentaron a la preselección Sub17, dirigida por Pablo Aimar.

CAI vs Selección Argentina Sub 17 - AFA

El resultado de la primera parte fue un empate 2-2 con dos goles de Ian Subiabre, observado por el grueso de la estructura de juveniles de la AFA con Bernardo Romeo (Coordinador General), Pablo Aimar (Entrenador), Diego Placente (entrenador) y Javier Mascherano (Director de Metodología).

“A quien me trajiste y porque no avisaste”, fue la palabra de uno de los hombres fuertes de la estructura “albiceleste” que le dijo a un miembro de la CAI acerca de la actuación de Subiabre.

PDC charló con Subiabre ese día, con un semblante de timidez fuera de la cancha, aunque un indomable futbolista. Su historia es conocida y llena de sacrificio por dejar su casa para vivir en la pensión de River, la llegada a Reserva “Millonaria”, los contratos como profesional, el Mundial Sub17, debut en Primera División, Sudamericano Sub20 y ahora la chance mundialista.

Pasta de Campeón on Instagram: "🟦 IAN SUBIABRE FUE LA GRAN FIGURA DE LA CAI ANTE LA SELECCIÓN ARGENTINA ⚽ 🇦🇷 El jugador comodorense anotó dos goles en el empate del Azurro ante la selección conducida por Pablo Aimar. El primer tiempo finalizó 2 a 2.

Marcelo Gallardo en River Plate valora al futbolista de su plantel por tener cualidades que no cuenta entre sus dirigidos y día a día se hace lugar en el primer equipo, donde ya metió su primer gol y además forma parte de lista de Copa Libertadores, en medio de sondeos por grandes equipos de Europa.

Hoy es el embajador de lujo para el fútbol comodorense, con el como estandarte de una historia que recién comienza, y que los campeones del Mundo lo valoran como proyecto y el cual lo llevan a este atacante a confirmarlo con su trabajo a diario. 

Subiabre sin dudas es una de las joyas del fútbol de River y la Sub20 Argentina, será momento posterior a Chile para saber cuál será su camino, aunque desde muy pequeño lleva marcado a fuego: la escuela juvenil argentina, de la mano de hijos de los “Pekerman-Boys”, parte de las gloriosas selecciones dirigidas por José Néstor Pekerman y que hoy sienten a Subiabre de la misma manera.