Estalló el escándalo en Telefe por la "traición" de Sofi Martínez durante el Mundial de Clubes 2025
La periodista estrella generó un fuerte conflicto interno que puso en jaque la planificación del canal para uno de sus eventos deportivos más importantes.
El Mundial de Clubes 2025 en Miami, con su despliegue de figuras internacionales y la presencia de los equipos más poderosos del planeta, prometía ser una fiesta deportiva y televisiva sin precedentes. Sin embargo, para Telefe, la cobertura del evento quedó marcada por un inesperado conflicto interno protagonizado por una de sus periodistas estrella: Sofi Martínez.
UNA APUESTA FUERTE DE TELEFE EN MEDIO DE LA VENTA
Telefe había apostado fuerte por el Mundial de Clubes 2025, no solo por la magnitud del torneo —que por primera vez reúne a 32 equipos en suelo estadounidense— sino también por la oportunidad de consolidar su perfil deportivo en la televisión abierta argentina.
El canal preparó un equipo de lujo para la cobertura: Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt en los relatos y comentarios, y Sofi Martínez junto a Lucila Villar como responsables de plataformas digitales y redes sociales, un rol clave dada la importancia de la audiencia joven y multiplataforma.
La señal no solo pensaba en Martínez para el Mundial, sino también para otros proyectos de alto perfil, como su participación en el streaming de “La Voz Argentina”. Dentro del canal, Sofi era considerada una de las periodistas más valiosas y una apuesta de largo plazo.
LA JUGOSA OFERTA QUE RECIBIÓ SOFI MARTÍNEZ QUE DESATÓ EL CONFLICTO CON TELEFE
Con la cobertura ya en marcha en Miami, y la expectativa puesta en la fiesta inaugural —un show global con artistas como Robbie Williams, Laura Pausini, French Montana y Vikina, además de la producción de Emilio Estefan—, la situación dio un giro inesperado. Según reveló Yanina Latorre en “Sálvese quien pueda”, Sofi Martínez recibió una oferta de la aplicación británica DAZN, dedicada a la transmisión de fútbol y en pleno proceso de expansión internacional.
La propuesta de DAZN, tentadora desde lo económico, superaba ampliamente lo que Telefe podía ofrecerle. La periodista, lejos de ocultarlo, fue directa con las autoridades del canal: “Yo voy, pero no voy a estar tan disponible para ustedes porque me ponen más guita lo de DAZN”, habría comunicado Sofi, según Latorre.
Esto fue interpretado dentro de Telefe como una traición, especialmente porque la señal había planificado su cobertura internacional en función de su figura.
REACCIÓN Y MALESTAR EN TELEFE POR LA DECISIÓN DE SOFI MARTÍNEZ
La reacción interna no se hizo esperar. En Telefe se sintieron “muy ofendidos” por la actitud de Martínez, a quien habían respaldado con un contrato destacado y la proyección en múltiples proyectos. El malestar fue mayor porque la periodista era la protagonista estelar del Mundial de Clubes para la señal, y su disponibilidad limitada obligó a reorganizar coberturas y roles en plena competencia.
“En el canal están muy ofendidos porque apostaron a ella, le pagaron muy bien”, concluyó Yanina Latorre.
La decisión de Martínez expuso la tensión creciente entre los medios tradicionales y las nuevas plataformas digitales de transmisión deportiva, como DAZN, que en los últimos años han desembarcado con fuerza en América Latina y el mundo. DAZN no solo transmite partidos en vivo, sino que produce programas con entrevistas a exfutbolistas y deportistas de actualidad, consolidando un modelo de negocio global y ágil.