El Club Atlético River Plate se encuentra en el centro de una tormenta mediática luego de que dos periodistas partidario emitieran comentarios extremadamente polémicos y ofensivos sobre el entrenador Marcelo Gallardo.

Estas declaraciones no solo han generado un fuerte repudio entre los hinchas y la institución, sino que también llevaron a la institución a tomar medidas disciplinarias drásticas contra ambos comunicadores.

LAS DECLARACIONES QUE DESATARON LA POLÉMICA

Los involucrados en la historia son Hernán Santarsiero y José Ramón González. Durante una emisión reciente de Sintonía Monumental, el Tano calificó a Marcelo Gallardo como una "persona enferma" y acusó a la dirigencia de River de aprovecharse de su supuesta vulnerabilidad. 

Según Santarsiero, la dirigencia utilizó a Gallardo como un "paraguas protector" que está "lleno de agujeros desde 2022" y que “está hecho mierda”Estas palabras no solo fueron vistas como un ataque personal, sino que también cuestionaron la gestión de la institución.

¿Por qué es tendencia? on Twitter / X

En un tono aún más grave, González, disfrazado de gallina, lanzó un comentario que ha sido ampliamente repudiado: “Si tiene un problema, que se suicide. Que nos deje tranquilos porque River no es un cotolengo de contención a los problemas”

Ante estas declaraciones, el presidente de River Plate, Jorge Brito, expresó su "repudio absoluto" a través de su cuenta en X (ex Twitter), calificando los comentarios como "ataques personales cobardes" y "mentiras disfrazadas de información". Brito enfatizó que no se permitirán más actos de esta naturaleza y anunció medidas inmediatas para proteger la integridad del club y sus miembros.

Escándalo en River: dos famosos periodistas recibieron una dura sanción por polémicos comentarios
Foto: X @Jorgebrito

Posteriormente, River Plate emitió un comunicado oficial en el que informó la suspensión indefinida de las acreditaciones periodísticas para Sintonía Monumental y la revocación de la condición de socios tanto para Santarsiero como para González. Además, el club dejó de reconocer al programa como medio partidario y convocó a ambos periodistas a brindar sus descargos ante la Comisión de Disciplina.

El comunicado subrayó que si bien el club respeta la libertad de expresión como un pilar fundamental del periodismo, “los mensajes violentos y desubicados que solo buscan dañar a la institución merecen absoluto rechazo y son completamente intolerables”.

Escándalo en River: dos famosos periodistas recibieron una dura sanción por polémicos comentarios
Foto: Prensa River

Pese a las disculpas públicas ofrecidas por González en el programa posterior —donde aseguró no haber tenido intención de ofender— las sanciones impuestas por River Plate se mantuvieron firmes. El club también solicitó al Departamento Legal evaluar posibles acciones judiciales contra los periodistas.

Rodolfo D'Onofrio, expresidente del club, también se sumó al repudio: "Se puede opinar y disentir, pero difamar y decir semejantes disparates denigra la profesión periodística".