Era el mimado de Riquelme, Russo le abrió las puertas y podría volver a Boca para el Mundial de Clubes
El futbolista que fue resistido por los hinchas xeneizes aguarda un llamado de Juan Román Riquelme para regresar a la institución boquense.
Boca Juniors se encuentra en plena preparación para afrontar el Mundial de Clubes, un torneo que representa una gran oportunidad para el club de reafirmar su jerarquía a nivel internacional. Con la mira puesta en competir al máximo nivel, la dirigencia y el cuerpo técnico trabajan en la planificación del plantel, buscando sumar jugadores que aporten experiencia y calidad en todas las líneas.
En este contexto, el regreso de Miguel Ángel Russo a la dirección técnica generó expectativas en torno a posibles incorporaciones que refuercen el equipo de cara a este desafío.
¿POL FERNÁNDEZ VUELVE A BOCA?
Uno de los nombres que aparece con fuerza en las conversaciones es el de Guillermo “Pol” Fernández, mediocampista que actualmente milita en Fortaleza de Brasil.
Según información confirmada por el medio brasileño Esportes O Povo, Fernández aguarda un llamado de Juan Román Riquelme, presidente y máximo referente de Boca Juniors, mientras también espera un contacto de Racing Club, dos de los clubes más importantes de Argentina.
Uno de los elementos que más habría influido en la disposición de “Pol” Fernández para regresar al club “Xeneize” es el reciente regreso de Russo a la dirección técnica de Boca Juniors.
Russo, quien ya dirigió a Fernández en su etapa anterior en Boca, habría sido un factor clave para que el mediocampista vea con buenos ojos la posibilidad de volver a vestir la camiseta azul y oro.
Desde el entorno cercano al jugador, se asegura que el entrenador ve con buenos ojos su vuelta, aunque las negociaciones aún se encuentran en una etapa incipiente. La relación entre Russo y Fernández, sumada a la necesidad del club de reforzar el mediocampo, abre una puerta para que esta transferencia pueda concretarse en los próximos meses.
RACING, UNA OPCIÓN PARA POL FERNÁNDEZ
Por otro lado, Racing Club también aparece en el radar de Fernández. Sin embargo, el panorama en Avellaneda es más frío debido a que el plantel cuenta con una base consolidada y no se han manifestado urgencias para incorporar mediocampistas en este momento.
No obstante, desde la dirigencia de la Academia reconocen que en un futuro cercano deberán reforzar la zona de volantes, y “Pol” Fernández ya expresó su deseo de explorar una posible incorporación al club.
Este interés mutuo, aunque aún no se tradujo en negociaciones formales, mantiene viva la posibilidad de que Fernández pueda sumarse a Racing, especialmente si las conversaciones con Boca no prosperan.
Por su parte y de acuerdo a lo que informó Doble Amarilla, Guillermo Fernández no descarta la posibilidad de sumarse a otro equipo del fútbol argentino. Su deseo es continuar su carrera en su país natal, y está dispuesto a escuchar otras propuestas que puedan llegarle en las próximas semanas.
EL FLOJO PASO DE POL FERNÁNDEZ EN FORTALEZA DE BRASIL
Por el momento, Fortaleza no tomó una decisión definitiva respecto al futuro del mediocampista. El club brasileño mantiene una postura abierta y está analizando las mejores opciones tanto para el jugador como para la institución.
Durante su estadía en Fortaleza, Fernández disputó un total de 24 partidos en todas las competiciones, incluyendo el campeonato estatal, la Copa del Nordeste, el Brasileirao, la Copa de Brasil y la Copa Libertadores. En ese período, el mediocampista aportó tres asistencias, pero su rendimiento no terminó de convencer del todo.
Sérgio Papellin, nuevo director deportivo del club de Ceará, fue claro al respecto: “En primer lugar, no conozco personalmente a Pol Fernández, no tuve la oportunidad de hablar con él. Es un jugador al que seguí mucho cuando jugaba en Boca. Lamentablemente aquí no cumplió con lo esperado. Pero no puedo prejuzgar lo que le pasó”.
Además, Papellin agregó: “A veces un chico piensa algo y se arrepiente después de hacer el trato. No sé si le ha pasado. Intentaré conocer personalmente al deportista. Si la mejor solución es que se vaya, si no hay venta del club, intentaremos utilizar al deportista como moneda de cambio, algo así”.