El debut de River Plate en el renovado Mundial de Clubes 2025 fue auspicioso: victoria 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en Seattle y un arranque que ilusiona a los hinchas con la posibilidad de avanzar en el torneo más importante a nivel clubes. Sin embargo, el clima en la delegación millonaria está lejos de ser de tranquilidad absoluta. 

La lesión de Sebastián Driussi, uno de los referentes ofensivos, y la situación contractual de Miguel Borja, abren interrogantes en el presente y futuro inmediato del equipo de Marcelo Gallardo.

El golpe más duro para River llegó tras la alegría del triunfo inicial. Sebastián Driussi, autor del segundo gol ante Urawa, sufrió un esguince severo de ligamento interno en el tobillo izquierdo y quedó descartado para el resto del certamen. El diagnóstico médico prevé al menos dos meses de recuperación, con las primeras semanas de rehabilitación usando una bota inmovilizadora. La imagen de Driussi retirándose del campo, sin poder apoyar el pie y visiblemente dolorido, fue un baldazo de agua fría para el cuerpo técnico y los hinchas.

Borja se podría ir de River tras el Mundial de Clubes
Borja se podría ir de River tras el Mundial de Clubes
Foto: Mdzol

La lesión de Driussi deja un vacío en la delantera y, al mismo tiempo, le abre la puerta a Miguel Borja para recuperar protagonismo. El colombiano, que había perdido terreno en la consideración de Gallardo tras el regreso de Driussi y la consolidación de Colidio, ahora se perfila como titular para los próximos compromisos, comenzando por el crucial choque ante Monterrey, rival directo en el Grupo E.

BORJA SE IRÍA DE RIVER TRAS EL MUNDIAL DE CLUBES

Borja, máximo goleador colombiano a nivel mundial en 2024 con 28 anotaciones, llegó al Mundial de Clubes en un momento de dudas sobre su continuidad en River. Su contrato vence en diciembre de 2025 y, aunque el club inició gestiones para renovar el vínculo, la situación se complicó por el interés concreto de Tigres de México. Según trascendió, el club mexicano le hizo llegar una oferta contractual significativa y está dispuesto a pagar la cláusula de rescisión, fijada actualmente en 4 millones de dólares.

El propio Borja, en diálogo con la prensa, reconoció el momento de incertidumbre pero se mostró enfocado en el presente: "Estoy concentrado en lo mío, en el Mundial. Con Rayados va a ser el partido más importante, es un rival directo. El próximo partido será un muy lindo espectáculo, con un clima hermoso". 

En pleno Mundial de Clubes, Borja rompió el silencio y contó su verdad tras su polémica salida de River

Sobre la posibilidad de volver a la titularidad, fue autocrítico: "En lo personal, no fue fácil, después de muchos partidos sin jugar más de 30 minutos, pero me tocó el otro día, desafortunadamente, por la lesión de un compañero. Espero que no sea grave y que lo podamos tener lo más rápido posible".

Respecto a la competencia interna y su bajón de nivel en comparación con la temporada pasada, Borja fue claro: "Es normal porque Driussi y Colidio andan muy bien y aportan asistencia y gol. Pero yo hago lo mío cuando me toca entrar, a pesar de que hay cosas que muchas veces no se ven. Puse la vara alta el año pasado, me hago cargo y espero mejorar".

En pleno Mundial de Clubes, Borja rompió el silencio y contó su verdad tras su polémica salida de River
Foto: Diario Uno

Más allá de las cuestiones internas, River se prepara para afrontar un desafío mayúsculo en el Mundial de Clubes, un torneo que por primera vez reúne a 32 equipos y que se disputa en Estados Unidos. El propio Borja valoró el esfuerzo de los hinchas que viajaron a la Costa Oeste y destacó el carácter histórico de la participación millonaria: "La hinchada de River es la mejor de todas. Somos el equipo sudamericano al que más lejos le tocó jugar y nuestros hinchas se pagaron ese viaje y llegaron hasta acá, es de resaltar. Quiero darles gracias y esperemos que se vayan contentos también en Los Ángeles".

Sobre el favoritismo de los equipos europeos, el colombiano fue sincero: "Hay veces que sentir que hay otro equipo que, entre comillas, es superior es bueno. Hace rato que a River no le pasa en Sudamérica, donde generalmente llegamos como favoritos. Esta vez no lo somos y eso da un plus, un lindo reto. Enfrentar equipos europeos te da ese ADN que muchas veces tiene el futbolista de River y que lo va a poner en cada partido".