Emanuel Trípodi y la historia del gol de arco a arco en Comodoro: "Tiene tres etapas"
El exarquero de la Comisión de Actividades Infantiles, que quedó en la historia del fútbol por anotar un gol histórico, contó en PDC cómo se dio, en quién se acordó y cuál fue la clave. "Es una anécdota que está siempre presente", valoró el ex Boca, Unión y Chacarita, entre otros.

El 6 de abril de 2008, el reloj indicaba los 90 minutos del cotejo que se disputaba por la fecha 28 de la Primera "B" Nacional. El rival Atlético Rafaela y la acción que cambiaría el resultado del choque: un gol de arco a arco.
El viento jugó su partido con pocas emociones, las ráfagas impedían el juego en el encuentro, y el comodorense Emanuel Trípodi que hizo de las suyas y por su pierna se definió el encuentro.
LAS TRES ETAPAS DE UN GOL INOLVIDABLE
"El gol cuenta de tres etapas que resumen la historia del gol", indicó Trípodi en diálogo con PDC en donde no sólo da detalles del campus de fútbol que se llevara a cabo en julio en instalaciones del Club Atlético Rada Tilly, sino que además cómo se vivió dentro de la cancha del Estadio Municipal.
CAI formó con: Emanuel Trípodi, Pablo De Miranda, Emanuel Morales, Alejandro Manchot, Ricardo Chavarri, Marcos Rivadeneira, Martin Rolle, Luis Vidal, Eduardo Casais (Franco Asencio), Matías Jara y Mauro Villegas (Piñero Da Silva). DT: Dalcio Giovagnoli
Mientras que Atlético Rafaela con Gastón Fernando Pezzuti, Lucas Aveldaño, Oscar Carniello, Martín Zbrun, Iván Juárez, Fabián Andrés Cesaro, Jorge Ribolzi, Leandro Ávila, César Verdera, Daniel Bazán Vera y Matías Franco (Gonzalo Del Bono).
"La primera etapa viene de la mano de Carlos, mi viejo, quien constantemente me insistía que pateara al arco. Él, conociendo el viento me lo repetía al cansancio siempre con él era posible", reconoció.
La segunda parte de lo que cristalizó el gol fue el trabajo previo que se hacía en los entrenamientos.
"En los entrenamientos con "Chila" (José Luis) Alcaín me acuerdo que hacíamos sentadillas y prensa en en el gimnasio. Pero había que transferir y eso lo hacíamos cuando pateábamos de área, es por eso que no lo veíamos imposible, sino que llegábamos de lado a lado a rematar y en ese momento y esa situación se dio lo que pasó en dicho instante", reconoció.
EL INSTANTE DEL GOL
Trípodi, que a los 16 años dejó Comodoro Rivadavia para sumarse a las inferiores de Boca Juniors y que regresó en 2005, recuerda que: "faltaba un minuto de partido y terminaría con un 0-0, pero lo miro a "Pine" (Jorge Piñero Da Silva), había viento a favor, que estaba parado cerca del área y dije que se la tiraba y que pase lo que pase", detalló.
"Con el viento, la pelota llegó más cerca del área chica que del área grande, y veo que dejaron picar esa pelota que era una bomba con un remate que llegaba como desde 100 metros de distancia y se metió", sonríe y viaja en un chasquido de dedos al momento donde celebró y un estruendo se sintió en el Estadio Municipal por la proeza deportiva y hasta como "curiosidad".
"Hasta el día de hoy me acuerdo el abrazo de los chicos, como de Ricardo Chavarri, Pablito De Miranda y ganamos. Pero el gol se sigue viralizando" agregó.
Trípodi y el tanto que anotó, el único en sus 21 años de carrera deportiva, reconoce que, si no hubiera sido por la transmisión de TyC Sports en ese momento y el compacto que televisivo donde quedó grabado, al día de la fecha solo se habría podido dar a conocer la noticia en fotos.
Sin embargo, el ex arquero comodorense reconoce que "cada vez que se cumple un aniversario la gente escribe".
"Es una anécdota que está presente y muchas veces les digo a quienes me preguntan que no había viento, sino que los árboles estaban inclinados", cerró con una sonrisa y muchos recuerdos de un momento que marcó su carrera.