La Copa del Mundo otorgará numerosos premios económicos, no solo para los seleccionados participantes sino también para los clubes que cedieron a los futbolistas para disputar el certamen.

Por este motivo, River Plate será el equipo argentino más beneficiado por este proceso y percibirá más de un millón de dólares por cinco jugadores que viajaron a Qatar para disputar la competencia: el uruguayo Nicolás de la Cruz y los argentinos Franco ArmaniJulián ÁlvarezGonzalo Montiel y Enzo Fernández (todos aún presentes con la selección argentina).

Soccer Football - FIFA World Cup Qatar 2022 - Round of 16 - Argentina v Australia - Ahmad bin Ali Stadium, Al Rayyan, Qatar - December 3, 2022 Argentina's Julian Alvarez celebrates scoring their second goal REUTERS/Pedro Nunes TPX IMAGES OF THE DAY
Soccer Football - FIFA World Cup Qatar 2022 - Round of 16 - Argentina v Australia - Ahmad bin Ali Stadium, Al Rayyan, Qatar - December 3, 2022 Argentina's Julian Alvarez celebrates scoring their second goal REUTERS/Pedro Nunes TPX IMAGES OF THE DAY

De acuerdo a la información difundida por la Fifa recientemente, se otorgarán casi 10.000 dólares por cada día que los jugadores permanezcan bajo la disciplina de sus seleccionados, independientemente del número de minutos disputados. Además, los premios para los clubes aumentan en función de la ronda de la competición alcanzada por los jugadores, de modo que, al llegar a la final, el monto ascendió a 375.320 dólares.

Las ganancias

Esta norma se aplica para los clubes que tienen directamente a sus jugadores en el Mundial, aunque, para los equipos en los que el futbolista se desempeñó los dos años anteriores a la Copa del Mundo, el premio se reduce a un tercio del monto.

En el caso del combinado nacional, Franco Armani es el único jugador de la selección que compite en el fútbol argentino. Por el arquero, River se embolsa poco más de 375.000 dólares.

Por Julián Álvarez (actual Mánchester City) le corresponden 250.213 dólares, la mitad de este monto le corresponde por Gonzalo Montiel (actual Sevilla) al igual que por Enzo Fernández (actual Benfica).

En el caso Fernández, el monto también se otorga a Defensa y Justicia, club donde jugó el mediocampista entre 2020 y 2021.