El insólito video que publicó Arturo Vidal tras la derrota ante Argentina y con Chile casi fuera del Mundial
Como si viviera una realidad paralela, el experimentado volante chileno realizó una publicación en sus redes sociales que generó polémica.
La Selección de Chile atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. El jueves pasado, La Roja cayó 1-0 como local ante Argentina en Santiago, profundizando una crisis que ya suma más de ocho años sin rumbo claro.
A falta de solo tres fechas para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, el equipo está al borde de quedar fuera del Mundial 2026, lo que significaría perderse su tercera Copa del Mundo consecutiva tras las ausencias en Rusia 2018 y Qatar 2022.
EL INSÓLITO VIDEO DE ARTURO VIDAL TRAS LA DERROTA DE CHILE ANTE ARGENTINA
En este contexto, la figura de Arturo Vidal vuelve a estar en el centro de la polémica. El mediocampista, uno de los referentes históricos del plantel, parece no asumir la gravedad del momento. A pesar de que “La Roja” no logra levantar cabeza y su rendimiento personal ha sido cuestionado, Vidal mantiene una postura desafiante y provocadora, muy alejada del clima de autocrítica que exigen los resultados.
Ya antes del partido ante Argentina, Vidal había calentado la previa con declaraciones fuertes. Durante el encuentro, fue protagonista de varios roces con Rodrigo De Paul, lo que le costó una tarjeta amarilla en el primer tiempo. Su actuación estuvo lejos de ser determinante y, de hecho, fue sustituido en el entretiempo, justo cuando el equipo mejoró su rendimiento colectivo.
Lejos de la autocrítica, Vidal publicó en su cuenta de Instagram un video en el que resalta su actuación personal frente a la Scaloneta, acompañado de un mensaje emotivo: "No hay mayor orgullo que vestir esta camiseta. Dejé la vida en cada jugada, desde que con 18 años la vestí por primera vez y les prometí que ganaríamos. Ya no soy ese joven, pero el amor sigue intacto. Nunca una excusa, nunca una respuesta negativa. Siempre estuve y estaré a disposición de La Roja y de mi país. Y lucharé cada pelota como la última, como lo he hecho toda mi carrera".
El posteo, que destaca varios de sus encontronazos con De Paul y momentos de fricción, contrasta con la realidad de una selección que, en su ausencia durante el segundo tiempo, mostró una mejoría notoria en el juego, aunque insuficiente para revertir el resultado.
EL TRASFONDO DE LA CRISIS DEL FÚTBOL CHILENO
La situación de Chile no es nueva. Desde la generación dorada que conquistó dos Copas América, el equipo entró en un ciclo de recambios fallidos, falta de resultados y crisis dirigencial. La ausencia de nuevos líderes y el peso de las viejas glorias, como Vidal, impidieron una transición ordenada. Hoy, la selección enfrenta el fantasma de una nueva eliminación y la necesidad urgente de un cambio de rumbo.
Con solo tres fechas por delante en las Eliminatorias y la clasificación cada vez más lejana, el futuro de Chile es incierto. El mensaje de Vidal, lejos de calmar las aguas, reavivó el debate sobre la autopercepción del plantel y la desconexión con el sentir de la hinchada, que exige respuestas y autocrítica ante una realidad que golpea cada vez más fuerte.
La Roja está contra las cuerdas. El tiempo se agota y, salvo una reacción heroica, el sueño mundialista volverá a quedar trunco. Mientras tanto, el liderazgo y las palabras de sus referentes quedan bajo la lupa, en un país que espera mucho más de su selección.