De exportación: La foto icónica de las estrellas de CAI y la historia en primera persona
El ex arquero "Azurro", Emanuel Trípodi revela en una charla con PDC cómo se gestó la icónica imagen que tiene a cinco de las históricas figuras de nivel mundial de la Comisión de Actividades Infantiles y hasta donde la Inteligencia Artificial los tiene como protagonistas.

Una producción periodística que quedó en el recuerdo de muchos jóvenes y adultos de tiempos de diarios, radios y televisión de cable y no de internet, ni redes sociales y muchos menos celulares y whattsapp.
El Diario Crónica que engalanó una de sus páginas más ricas de la historia y los protagonistas fueron cinco jovencitos, los que hoy ya están retirados de lo que ellos soñarían y cumplirían como lo fue ser futbolistas profesionales.
El móvil del diario comodorense, un icónico Ford Falcon, con el ploteado de "Radiocrónica 100 Frecuencia Modulada 99.9", en la que aparecen Andrés "Cuqui" Silvera, Sixto "Mumo" Peralta, Emanuel Trípodi, Mario Alberto Santana y Pablo "Pitu" Barrientos con la icónica pilcha del "Azurro".
El Complejo "La Mata" y uno de los paredones en el que cinco de las grandes figuras en la historia del club comodorense quedaron inmortalizados.
"Es una foto icónica", con esta frase viaja Trípodi a describir dicha foto en la que resume en diálogo con PDC de qué significa en su vida.
"Me apoyo en el ejemplo de Andrés (Silvera) y "Mumo" (Peralta), porque son los primeros que abrieron camino y nos inspiraros al resto a que se podía. Teníamos cuatro o cinco partidos en un viaje que se hacía desde Comodoro para jugar ante las inferiores de equipos de AFA y nos hacía ver que nosotros éramos iguales y donde no había diferencias", reconoce el ex arquero de Boca, Quilmes, Chacarita, Sarmiento de Junín, Agropecuario de Carlos Casares y CAI, entre otros.
"Teníamos una buena formación -algo que siempre destaqué- ganábamos o perdíamos, pero siempre jugábamos de igual a igual. Eso hizo que primero Andrés y luego Mumo y ahí nos hizo el click de que podíamos, que hiciéramos el intento y yo lo pensé así. Con la primera chance no tuve dudas de que terminaba de redondear el ser futbolista”, agregó.
EL SIGNIFICADO DE UNA FOTO COMO MARCA EN LA HISTORIA DEL FÚTBOL DE COMODORO
Trípodi, Campeón del Torneo de Fútbol de Primera División y Copa Argentina con Boca, aseguró que las imágenes de la producción de Diario Crónica "marca una era".
"Enmarca una etapa donde el futbolista comodorense comenzó a soñar que podía trascender y que había una vida para lograrlo", aseguró.
"Esa foto resume lo que hablo del talento del fútbol de Comodoro y de las oportunidades que nos dio (Víctor Hugo) Doria y el grupo de dirigentes que formaron la CAI hace 30 años atrás", agregó con nostalgia.
Trípodi mira las imágenes y viaja en el tiempo, en tiempos del icónico colectivo Mercedes que trasladaba a los "pibes" de CAI y recuerda los paredones de los fogones de La Mata, no recuerda el contexto o detalles puntuales de la tarde, pero si remarca que: "el talento de esos jugadores demostró que se podía abrir desde Comodoro el camino al fútbol de Buenos Aires".