Boca Juniors se prepara para su participación en el Mundial de Clubes FIFA 2025, que se disputará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo quedó encuadrado en el Grupo C, donde enfrentará a rivales de peso como Bayern Múnich, Benfica y Auckland City. 

El debut será el 16 de junio en Miami contra el Benfica, seguido por el partido frente al Bayern el 20 de junio, también en Miami, y cerrará la fase de grupos el 24 de junio en Nashville contra Auckland City. Este torneo, que contará con 32 equipos en un formato renovado con fase de grupos y eliminación directa, representa una gran oportunidad para que Boca busque consolidar su prestigio internacional y pelear por un título que se le ha escapado en el pasado.

En paralelo a la preparación para el Mundial de Clubes, el Xeneize está activamente buscando refuerzos para potenciar su plantel de cara a la segunda mitad del año. La llegada de Miguel Ángel Russo como director técnico ha impulsado la búsqueda de jugadores con proyección y experiencia internacional, con el objetivo de fortalecer especialmente la delantera.

Russo apunta a armar un equipo competitivo para el Mundial de Clubes
Russo apunta a armar un equipo competitivo para el Mundial de Clubes
Olé

EL CRACK ARGENTINO QUE JUEGA EN EUROPA Y BUSCA BOCA PARA EL MUNDIAL DE CLUBES

Según trascendió en las últimas, Alejo Véliz, surgido de las inferiores de Rosario Central, vive un presente incierto en Europa y su nombre vuelve a sonar con fuerza en el fútbol argentino, generando una disputa entre dos grandes clubes: Rosario Central y Boca Juniors.

Véliz, de 20 años, fue vendido al Tottenham Hotspur tras destacarse en Rosario Central, donde anotó 19 goles en 63 partidos y dejó una gran impresión tanto en el club como en las selecciones juveniles argentinas. 

Bombazo: el futbolista de la Premier League que llamó Russo para jugar el Mundial de Clubes con Boca
Olé

Sin embargo, su paso por Europa no fue el esperado: apenas jugó ocho partidos y marcó un gol en Tottenham, luego fue cedido a préstamo al Sevilla, donde no tuvo minutos, y posteriormente al Espanyol, donde sumó algo más de continuidad con cuatro goles en 29 encuentros. Esta irregularidad y falta de consolidación en Europa preocupan al club inglés, que ve con inquietud la escasa participación del delantero.

Tras el regreso de Ángel Di María a Rosario Central, el club de Arroyito aceleró las negociaciones para repatriar a Véliz, quien se mostró dispuesto y con ganas de volver a su casa. Desde su entorno dejaron entrever que vería con buenos ojos retornar al club que lo formó, especialmente motivado por la posibilidad de compartir equipo con Di María, una figura emblemática y referente para el joven atacante. Las charlas entre Central y Véliz están abiertas y avanzadas, con la intención de concretar la operación a modo de préstamo, ya que su contrato con Tottenham vence en 2029.

Bombazo: el futbolista de la Premier League que llamó Russo para jugar el Mundial de Clubes con Boca
Rosario Central

Por otro lado, Boca Juniors también se sumó a la puja por el delantero. El flamante director técnico Miguel Ángel Russo tiene intenciones de dirigirlo nuevamente y busca reforzar la delantera del equipo para el segundo semestre. La juventud, proyección y experiencia internacional de Véliz lo convierten en una opción atractiva para el club de la Ribera, que cuenta con una ventaja económica significativa frente a Central. 

Sin embargo, el Canalla confía en el arraigo emocional del jugador y en el apoyo de su hinchada para seducirlo, además de contar con posibles apoyos empresariales para viabilizar la operación.

En lo económico, Boca tiene una ventaja clara, pero Rosario Central podría negociar un préstamo con cargo o apelar a empresarios cercanos para hacer viable la llegada de Véliz. Todo dependerá también de la postura de Tottenham, que evalúa la situación del jugador ante la falta de minutos en Europa y el Mundial de Clubes es la mejor vidriera para que el delantero vuelva a impulsar su valoración.