A horas de su debut en el Mundial de Clubes 2025, Boca Juniors ajusta detalles en Estados Unidos para iniciar su participación en el exigente certamen internacional. Dirigidos por Miguel Ángel Russo, los de La Ribera tendrán una dura prueba en el inicio de la fase de grupos, donde deberán enfrentar a Benfica, con el objetivo de sumar para acomodarse en una zona que ya tuvo su primer gran resultado: Bayern Múnich goleó por 10-0 a Auckland City, dejando en claro su favoritismo.

Un debut clave en Miami

El encuentro entre Boca y Benfica se jugará este lunes en el Hard Rock Stadium de Miami, y promete ser determinante para las aspiraciones de ambos equipos en el Grupo C. En ese marco, uno de los referentes del plantel xeneize, el español Ander Herrera, tomó la palabra en la antesala del partido y dejó declaraciones que resonaron fuerte en el ambiente futbolero.

Un club con alma distinta para el español

Herrera, de larga trayectoria en el fútbol europeo, fue consultado por sus sensaciones previas al Mundial de Clubes y por su experiencia en Boca comparada con otros clubes de primer nivel mundial en los que jugó. Fiel a su estilo frontal y apasionado, el mediocampista no dudó:

“Estoy muy orgulloso de la carrera que he hecho y de los clubes donde estuve. Jugué en el club más grande de Francia, en el más grande de Inglaterra y también en equipos importantes de España. Pero Boca no se puede comparar con nada, ya lo he dicho y lo sostengo”, aseguró el vasco.

La diferencia para Ander Herrera entre Boca y los demás
La diferencia para Ander Herrera entre Boca y los demás

El ex Manchester United y PSG fue más allá y explicó los motivos que lo llevaron a elegir vestir la camiseta azul y oro en la etapa final de su carrera:

“Esto es algo único en el mundo. Yo soy futbolista, pero también soy muy futbolero, y necesitaba vivir esta experiencia. Habrá quienes intenten rebatirlo, pero la pasión y la identidad que tiene Boca no la vi en ningún otro lado”, remarcó.

Su recorrido y presente en Boca

Formado en las divisiones juveniles del Real Zaragoza, Ander Herrera tuvo dos destacados ciclos en Athletic Club de Bilbao antes de emigrar a la Premier League, donde se consolidó como figura del Manchester United. Luego, en el Paris Saint-Germain, compartió vestuario con figuras de renombre como Lionel Messi, Neymar y Mbappé.

¿Se mantendrá sano el español?
¿Se mantendrá sano el español?

A pesar de que las lesiones le impidieron tener continuidad absoluta desde su arribo a Boca en 2024, el volante de 35 años logró meterse en la consideración del cuerpo técnico y, en lo que va del año, suma ocho presencias oficiales entre torneo local, Copa Libertadores y amistosos, aunque todavía sin convertir goles.

Lo que viene para Boca

Tras el choque frente a Benfica, el Xeneize deberá enfrentarse nada menos que a Bayern Múnich, en otro duelo de alto voltaje en la fase de grupos. La expectativa en el plantel es alta y Herrera, con su experiencia, se perfila como una pieza clave tanto en lo futbolístico como en lo anímico dentro de un equipo que busca hacer historia en suelo estadounidense.