Mario Amado fue el conductor de -según quienes los vieron- una de las mejores categorías de la historia de la Comisión de Actividades Infantiles.

La categoría 1981 fue una de las que más recordadas y con nombres que engalanaron a dos grandes de la Argentina y al fútbol europeo. Pero además que aquellos que no pudieron llegar a la Primera División dejaron huella en Comodoro con su fútbol y amor por la pelota.

Una foto y un recuerdo inmediato de una categoría y sus primeros pasos para muchos que se pusieron la casaca "Azurra" y que allá por 1994 ya daban que hablar.

Es por eso que cuatro "joyas" de este plantel jugaron profesionalmente, mientras que muchos de ellos viajaron a Buenos Aires, pero también jugaron en el fútbol doméstico.

"Puro potrero", así denominan a los chicos que jugaban en la 81, la cual tuvo a cuatro jugadores icónicos en la historia de la CAI.

El plantel estaba compuesto por los Daniel Ñancul, Sebastián Chiguay, Claudio Miranda, Matías Maldonado, Julián Carrizo, Milton Maldonado, Lucas Toledo, Diego Vargas, Diego Bellido, Diego Vera, Mario Seguel y Pablo Mondragón fueron parte de este gran equipo.

Acompañados por Alexis Cabrera, Mario Santana, Franco Asencio y Emanuel Trípodi los "pibes" que luego se convirtieron en jugadores de Primera División, y que en su tierra los vio debutar a los 14 años en cancha de Laprida, ante el equipo “Verde” del Oeste.

Cabrera, Santana y Trípodi jugaron en San Lorenzo y Boca Juniors y los seleccionados argentinos de fútbol.

Daniel Ñancul, Sebastian Chiguay, Claudio Miranda, Matias Maldonado,Julian Carrizo, Milton Maldonado , Lucas Toledo, Emanuel Tripodi. Diego Vargas, Diego Bellido, Alexis Cabrera, Mario Santana, Diego Vera, Mario Seguel y Pablo Mondragón.
Daniel Ñancul, Sebastian Chiguay, Claudio Miranda, Matias Maldonado,Julian Carrizo, Milton Maldonado , Lucas Toledo, Emanuel Tripodi. Diego Vargas, Diego Bellido, Alexis Cabrera, Mario Santana, Diego Vera, Mario Seguel y Pablo Mondragón.
Foto: Gentileza

Cabrera fue capitán del seleccionado argentino de fútbol Panamericano que se quedó con el oro en Santo Domingo, equipo que tenía a Carlos Tévez y Maximiliano López, entre otros.

Santana fue parte de la Copa de las Confederaciones de 2006 en Alemania y quedó a un paso de la Copa del Mundo bajo el comando de José Pekerman.

En tanto que Trípodi estuvo en las juveniles Sub-20 de la Argentina bajo la batuta de Pekerman.

Mientras que Asencio, Cabrera y Trípodi formaron parte del plantel de la temporada 2005/2006 en al que eran dirigidos por Dalcio Giovagnoli.

Arriba: Fernando Sicard, Emanuel Trípodi, Claudio Di María, Cristian Bustos, Gustavo Caamaño y Pablo De MIranda Abajo: Matías Saad, Franco Asencio, Martín Rolle, Carlos Amado, Alexis Cabrera y Germán Cáceres
Arriba: Fernando Sicard, Emanuel Trípodi, Claudio Di María, Cristian Bustos, Gustavo Caamaño y Pablo De MIranda Abajo: Matías Saad, Franco Asencio, Martín Rolle, Carlos Amado, Alexis Cabrera y Germán Cáceres
Foto: Gentileza

El retrato de un equipo que había empatado 2-2 ante el "Globo" de Parque Patricios en el que Franco Asensio y Matías Saad anotaron los goles de la visita, con este último que además falló un penal, pero además con los goles del equipo porteño de la mano de Joaquín Larrivey y de Daniel Osvaldo.

La categoría 1981 fue una de las más prolíferas en la formación de jugadores juveniles del fútbol juvenil y una foto genera un viaje a la añoranza y miles de partidos, goles o jugadas que se mezclan en viajes y recuerdos para la eternidad. con una pregunta: ¿habrá sido de las mejores de su historia de más de 30 años de vida?