“Así no se puede competir”: fuertes críticas del Club Deportivo Roca al manejo de las inferiores en Comodoro
Darío Velázquez, referente del Club Deportivo Roca, cuestionó con dureza la organización del Torneo Integración de fútbol formativo en Comodoro Rivadavia. Apuntó contra la desprolijidad en el fixture, la falta de empatía por hacer jugar entre semana a los chicos y la ausencia de diálogo con la Liga. “Así no se puede competir ni formar”, advirtió, y pidió que se revise de manera urgente el esquema actual.
La actual situación que atraviesan las divisiones formativas en el Torneo Integración de Comodoro Rivadavia motivó al Club Deportivo Roca a romper el silencio. Darío Velázquez, coordinador deportivo de la institución, expresó su malestar y aseguró que el actual formato perjudica directamente a los chicos. “No queremos generar conflicto, pero sí que se hagan las cosas bien”, sostuvo en diálogo con Pasta de Campeón.
Velázquez explicó que la decisión de invitar a Roca y a Deportivo Rada Tilly al torneo Integración A, por estar ambos en la Primera A, implicó una serie de problemas organizativos. Según dijo, se intentó imitar el modelo de competencia de la Superliga Argentina, haciendo coincidir fechas entre Primera e inferiores, algo que en Comodoro no es viable: “No se puede respetar ese esquema porque hay equipos de la B mezclados con los de la A”.
Es una falta de empatía total con los chicos, que deberían jugar el fin de semana como se hace habitualmente
Uno de los puntos más críticos es la programación de partidos entre semana. “Jugamos miércoles y jueves. Los chicos prácticamente perdieron el fin de semana de competencia. Eso genera un problema logístico enorme para las familias y los profes”, explicó. Además, remarcó que las instituciones educativas ya no aceptan certificados, lo que afecta el rendimiento académico de los jugadores.
“Nosotros entrenamos toda la semana y los chicos me preguntan: ‘¿Profe, jugamos este finde?’ Y yo tengo que decirles que no sabemos. A veces tenemos que esperar hasta el jueves o viernes para ver si hay fecha”, dijo Velázquez, evidenciando la falta de previsibilidad. “Es una falta de empatía total con los chicos, que deberían jugar el fin de semana como se hace habitualmente”, agregó.
El entrenador también denunció irregularidades en el fixture. “Somos 14 equipos y hay fechas con 8 partidos. No cierra. Roca juega contra Tiro cuatro veces cuando el formato es ida y vuelta. Lo mismo pasa con Rada Tilly y Diadema. Hay errores que hay que corregir ya”, advirtió. De hecho, el club presentó una nota formal solicitando la revisión del calendario.
Velázquez también puso el foco en el impacto económico: “Sin público, los clubes no pueden solventar arbitrajes ni planillas. Y si nos hacen jugar entre semana, no tenemos ingresos. Nosotros, por suerte, pagamos la secretaría anualmente, pero no todos pueden”. En ese sentido, planteó la necesidad de repensar todo el esquema de competencia para hacerlo sostenible.
Sobre el vínculo con la Liga, aseguró que el diálogo ha sido escaso. “No tengo contacto con el presidente, pero sí con algunos delegados. Da la sensación de que no nos quieren escuchar. No es un capricho querer jugar los fines de semana, es una necesidad lógica”, afirmó.
Velázquez explicó que incluso se tomó el trabajo de confeccionar un fixture alternativo para presentar como propuesta. “Me encantaría que los 25 clubes nos pongamos de acuerdo y pidamos una solución. No es para confrontar, es para mejorar el fútbol formativo”, expresó. “Faltó planificación, faltó sentido común. Hay que corregir el rumbo”, cerró.